Protección Civil declara el fin de la crisis de incendios que arrasó casi 300,000 hectáreas con 93 fuegos registrados.

El verano ha dejado una huella desgarradora en España, afectada por una serie devastadora de incendios forestales. Virginia Barcones, directora general de Protección Civil y Emergencias, ha declarado oficialmente el fin de esta crisis que ha arrasado con 300.000 hectáreas en diversas provincias, aunque todavía persisten tres fuegos activos clasificados en nivel dos.
Barcones, en una rueda de prensa tras una reunión clave, describió la situación como un capítulo trágico en la historia reciente del país. En un lapso de solamente 20 días, España se vio envuelta en un incremento alarmante de incendios forestales simultáneos que han afectado a áreas cruciales del territorio nacional.
A pesar de las cifras escalofriantes, que incluyen cuatro vidas perdidas y 48 personas heridas, Barcones ha manifestado que la responsabilidad de ofrecer datos oficiales recae en las comunidades autónomas y el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Durante el periodo crítico, se registraron un total de 93 incendios, con un pico alarmante de 23 fuegos activos al mismo tiempo el 16 de agosto, afectando particularmente a regiones como Castilla y León y Galicia.
De los incendios grandes, que son aquellos que superan las 500 hectáreas, se contabilizan 39 en total, lo que subraya la magnitud del desastre. El despliegue de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que incluyó a la Guardia Civil y la Policía Nacional, ha sido monumental. Un total de 5.500 efectivos participaron en la seguridad y el rescate, llevando a cabo 35.917 evacuaciones de ciudadanos en peligro.
Barcones también hizo énfasis en los datos operativos del 16 de agosto, cuando se registraron 13 situaciones de emergencia en lugares como Castilla y León, Extremadura y Galicia. Algunos incendios, como el de Lleres en León, se prolongaron hasta por 21 días, destacando la enorme lucha que se realizó para controlar las llamas.
Durante este mes crítico, el Centro Nacional de Alertas y Emergencias manejó más de 1.000 llamadas, reflejando la inquietud ciudadana frente a la situación. Sin embargo, también se ha anunciado que 57 personas han sido detenidas y 142 están bajo investigación por su posible implicación en el inicio de estos incendios.
En un contexto amplio, Barcones señaló que la intervención por parte del mecanismo europeo de protección civil fue la más grande de este año, con más de un tercio de los recursos europeos movilizados para enfrentar la crisis en España. Se desplegaron un total de 10 medios aéreos, además de equipos terrestres de varios países europeos que brindaron apoyo en la contención de incendios.
Con una mirada hacia el futuro, la directora subrayó la necesidad urgente de fortalecer el sistema de protección civil en España. “Es vital que estemos mejor preparados para enfrentar la emergencia climática que, este año, ha causado un daño irreparable”, concluyó la funcionaria, instando a la acción colectiva para abordar esta problemática global.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.