24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

PSOE impulsa una ley LGTBI para garantizar derechos en Castilla y León y dejar de ser la última comunidad autónoma en regularlos.

PSOE impulsa una ley LGTBI para garantizar derechos en Castilla y León y dejar de ser la última comunidad autónoma en regularlos.

VALLADOLID, 19 de diciembre

El Grupo Parlamentario Socialista tiene programada para mañana, viernes 20 de diciembre, la presentación de una nueva proposición de ley centrada en los derechos LGTBI, con el objetivo de que Castilla y León deje de ser reconocida como "la última comunidad autónoma en regular los derechos de este colectivo".

Esta iniciativa se enmarca dentro de una serie de propuestas constructivas que el secretario autonómico del PSOE y portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca, ha destacado en un balance sobre el año 2024 que se aproxima a su fin. Tudanca ha calificado este momento como una "magnífica noticia" y un "enorme respiro para los ciudadanos" tras la salida de Vox del Gobierno de Castilla y León en julio pasado.

Sin embargo, Tudanca ha expresado su preocupación por el hecho de que la salida de Vox no se debiese a una decisión del Partido Popular (PP) de poner fin a su coalición. En su opinión, esta retirada fue una "maniobra puramente electoralista y demoscópica", ya que Vox consideró que ya no le resultaba conveniente compartir poder con el PP.

A pesar de ello, el portavoz del PSOE ha subrayado que la salida de Vox del Gobierno, sumada a la actual situación de un PP en minoría, ha creado "una ventana de oportunidad" para transformar el clima político, permitiendo el regreso a las Cortes de "una mayoría sensata, razonable y moderada", con especial énfasis en la necesidad de paralizar la Ley de Concordia.

Tudanca también ha defendido la decisión del PSOE de abstenerse en la votación del techo de gasto no financiero para 2025, el cual es previo a los próximos presupuestos en fase de anteproyecto. "Les puedo asegurar que esa decisión no fue fácil", ha manifestado el líder socialista, añadiendo que en el contexto de polarización e indignación actual, fomentados "de forma interesada por la derecha y la extrema derecha", habría sido "más sencillo oponerse a todo" y criticar severamente al Gobierno de Mañueco.

En este sentido, Tudanca ha enfatizado que no comparte esa forma de hacer política y ha considerado que facilitar la aprobación del techo de gasto representaba "una oportunidad" para Castilla y León, demostrando al resto del país que era posible una política basada en el diálogo, donde se podrían pactar presupuestos y demostrar coherencia. "Si la derecha se aparta de la extrema derecha, hay espacio para el acuerdo y el progreso común", ha afirmado.

Sin embargo, ha lamentado que la realidad ha mostrado que el presidente de la Junta "iba de farol" con respecto a las cuentas debido a su "cerrazón absoluta" a la hora de aprobar los presupuestos en el Consejo de Gobierno. "El señor Mañueco ha decidido mantener vigentes los presupuestos que pactó con Vox en lugar de buscar un nuevo acuerdo con el Partido Socialista, esa es la cruda realidad", ha sentenciado.

Finalmente, Tudanca ha acusado al PP de mantener un bloqueo en la renovación de las instituciones, lo que considera un signo de deterioro sin precedentes en Castilla y León. Ha subrayado que el Procurador del Común lleva más de dos años con su mandato prorrogado, al igual que los miembros del Consejo Consultivo, el Consejo de Cuentas y el Consejo Económico y Social (CES), "sin que el señor Mañueco haya hecho nada más que obstaculizar este proceso".

Como ejemplos de iniciativas positivas llevadas a cabo en Castilla y León, ha mencionado la Estrategia de salud mental para jóvenes, un plan de desarrollo específico para la provincia de Zamora y la propuesta de establecer un pacto autonómico contra la violencia de género.

Además, Tudanca ha citado otras iniciativas socialistas que abogan por la regulación de la figura de los bomberos forestales y los agentes medioambientales, así como por garantizar derechos al final de la vida, proteger las viviendas públicas en Castilla y León y una "ley muy ambiciosa" para combatir la violencia de género.