24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Santonja defiende la cultura de Medinaceli frente a las críticas a la protesta contra el Toro Jubilo.

Santonja defiende la cultura de Medinaceli frente a las críticas a la protesta contra el Toro Jubilo.

En un reciente giro de eventos que pone de manifiesto el creciente debate sobre la tradición y el bienestar animal, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja, ha emitido una declaración desafiante en relación a la protesta programada por el Partido Animalista (Pacma) en contra del Toro Jubilo. Esta manifestación se llevará a cabo el 16 de noviembre en Medinaceli, Soria, contra una festividad que, a pesar de su arraigo cultural, ha sido suspendida por un juzgado tras las alegaciones presentadas tanto por el Ayuntamiento local como por la propia Junta.

Durante una presentación relacionada con el despliegue del busto romano togado robado de la iglesia de Quintana del Marco, Santonja descalificó la movilización de Pacma, señalando que "no tiene sentido ir desde fuera a arremeter contra la cultura de un pueblo". Estas declaraciones fueron recogidas por Europa Press, reflejando una postura defensiva hacia las costumbres locales en medio de un panorama cultural cambiante.

El consejero no ahorró críticas hacia aquellos que apoyan la protesta, subrayando que los manifestantes "no tienen nada que ver con Medinaceli" y apuntando a su desconocimiento sobre la localidad, asegurando que "no han hecho nada por Medinaceli, no sabían dónde está Medinaceli y no volverán allí". Esta visión plantea la pregunta sobre la validez de las manifestaciones externas contra tradiciones profundamente arraigadas en comunidades locales.

En su intervención, Santonja también se refirió al sentir de los habitantes de Medinaceli, afirmando que "son quienes nos están conservando Medinaceli, quienes viven y trabajan y aman a Medinaceli". Resaltó la importancia de las tradiciones, aludiendo a la "celebración inmemorial" del Toro Jubilo como un aspecto significativo de la identidad cultural del pueblo.

A pesar de sus reservas respecto a la resolución judicial que ha llevado a la suspensión del evento, el consejero expresó que respeta la decisión "sin ningún esfuerzo", al tiempo que reafirmó su compromiso con el respeto a la legalidad. "No comparto" la decisión del juzgado, declaró Santonja, subrayando que la Junta presentará "las alegaciones correspondientes" en defensa del festejo tradicional.

En un contexto más amplio, la Asociación del Toro Jubilo ha programado su propia manifestación en apoyo a la tauromaquia y a la festividad, evidenciando la polarización del debate en torno a estas prácticas culturales en Castilla y León. Este tipo de eventos pone en evidencia las tensiones entre la conservación de tradiciones y el creciente reconocimiento del bienestar animal.

Por otro lado, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Soria hizo pública el viernes la suspensión del Toro Jubilo, fundamentando su decisión en el "cierto y notorio riesgo de daños" para el animal, en contraposición a las normativas internacionales que consideran a los animales como seres sintientes. Esta normativa busca cuestionar la cosificación de los animales en espectáculos que buscan el mero entretenimiento humano.

Frente a esta decisión judicial, se abre la posibilidad de un recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, aunque es poco probable que la resolución sea viable antes de la fecha programada del evento, lo que resultaría en la anulación de la única celebración del toro de fuego que aún se mantiene en esta región española.