24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Se extienden hasta el 30 de noviembre las limitaciones al traslado de ganado por brote de dermatosis nodular.

Se extienden hasta el 30 de noviembre las limitaciones al traslado de ganado por brote de dermatosis nodular.

VALLADOLID, 7 de noviembre. En la edición de hoy del Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL), se ha anunciado la extensión de las restricciones de movimiento de ganado debido a la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC), que se mantendrán vigentes hasta el 30 de noviembre. Esta medida podrá ser prorrogada según las condiciones epidemiológicas que se presenten en los próximos días.

La resolución emitida por la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera comenzará a aplicarse el domingo 9 de noviembre y se prevé que se mantenga en efecto hasta el final del mes en curso.

Es importante destacar que desde el 25 de octubre, el gobierno regional ha prohibido toda actividad ferial, incluidos concursos, subastas y mercados, con excepción de los eventos relacionados con perros y gatos. Esta decisión busca fortalecer las medidas preventivas ante el brote de DNC que afecta principalmente al ganado bovino.

Además, se ha suspendido el Mercado Nacional de Ganados de Salamanca y cualquier actividad asociada al movimiento de animales, salvo en el caso de los perros y gatos, como se detalla en la resolución publicada el 6 de noviembre.

Las restricciones, inicialmente establecidas por un periodo de 15 días, ahora se extenderán hasta un total de cinco semanas, lo que ha llevado a la Junta a tomar estas decisiones con el objetivo de limitar la propagación de la enfermedad.

Las explotaciones de ganado que reciban animales provenientes de zonas de riesgo serán objeto de vigilancia oficial, lo que incluye la inmovilización preventiva de todos los bovinos en la granja durante 21 días, así como procesos de desinsectación.

El portavoz del gobierno regional, Carlos Fernández Carriedo, aclaró que esta prórroga ha sido resultado de un consenso con las organizaciones agrarias, y enfatizó que las medidas tomadas son absolutamente necesarias dada la actual situación de riesgo.

A pesar de que actualmente solo se han registrado casos de DNC en Cataluña, con un total de 18 focos en la provincia de Gerona, se reconoce que el riesgo de propagación a otras comunidades es significativo, justificando así la continuidad de las restricciones.

Fernández Carriedo también puntualizó que las restricciones no aplicarán a los movimientos de ganado dentro de la misma explotación, es decir, cuando los animales comparten un único código de identificación. En estos casos, se permite el traslado y regreso de los animales sin riesgo de contagio.

En relación a las fiestas taurinas, el portavoz confirmó que se podrán llevar a cabo siempre que los animales provengan de una misma ganadería bajo un único código de explotación. Así, el tradicional Toro de Medinaceli podrá desplazarse en condiciones que aseguren que todos los animales pertenecen a la misma ganadería.

Sin embargo, Fernández Carriedo recalcó que la Junta de Castilla y León no organiza estos festejos, limitándose a establecer las condiciones sanitarias requeridas. "La regla es clara: si el traslado de ganado responde a un único código, no habrá inconvenientes para su movimiento", concluyó.