24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Sordo lanza una intensa campaña para mejorar los salarios en las negociaciones del nuevo AENC.

Sordo lanza una intensa campaña para mejorar los salarios en las negociaciones del nuevo AENC.

SEGOVIA, 22 de octubre. El líder sindical de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo, ha declarado esta mañana en la capital segoviana que la organización se prepara para lanzar una "ofensiva salarial" en el contexto de la próxima negociación del Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), que entrará en vigor tras la finalización del actual acuerdo a finales de este año.

Esta importante declaración se realizó durante la clausura del Consejo Federal de CCOO, el máximo órgano de decisión entre congresos. Sordo enfatizó la vital importancia del nuevo acuerdo, el cual guiará las futuras negociaciones de convenios colectivos en los próximos años, destacando su rol fundamental en la estructura laboral del país.

El dirigente sindical anticipó que aunque la propuesta final se acordará junto con UGT, la necesidad de impulsar un incremento significativo de los salarios ha sido respaldada por el Consejo Confederal. "Los salarios en España deben aumentar de manera notable, superando la inflación, y garantizar que esta mejora beneficie a todos los trabajadores, además de ser compatible con un aumento del Salario Mínimo Interprofesional", afirmó.

Sordo advirtió que la situación actual es insostenible, ya que los incrementos salariales pactados en los convenios se sitúan en torno al 3,5%, cifra que no es suficiente. "Millones de trabajadores que están en la franja entre el salario mínimo y el salario medio continúan luchando para llegar a fin de mes y cubrir sus necesidades básicas", agregó, subrayando la urgencia de abordar estas cuestiones.

En su visión, el Salario Mínimo Interprofesional debe asegurarse que cualquier trabajador que lo reciba esté por encima del 60% del salario medio, sin considerar el impacto del IRPF. A este respecto, Sordo insistió en la necesidad de un aumento general de salarios, especialmente para aquellos que se encuentran en el escalón más bajo de la tabla salarial, que han sido los más afectados por la inflación en años recientes.

Además, el secretario general de CCOO reafirmó su compromiso por la reducción de la jornada laboral, pese a los fracasos legislativos previos. No quiere esperar a que el Gobierno proponga un nuevo proyecto de ley, y está decidido a incluir la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media en el nuevo acuerdo. "Los recursos públicos que se destinaron para convencer a Junts deben usarse para incentivar la reducción de jornadas en los convenios colectivos", expresó Sordo con firmeza.

Durante su intervención, Sordo también manifestó su preocupación por el sistema de cotización del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Su indignación se centra en la negativa de las patronales CEOE y ATA a cumplir con el acuerdo de 2022, el cual establecía un avance hacia un sistema de cotización basado en los ingresos reales de los autónomos.

El dirigente sindical alertó que los intentos por parte de la patronal de reducir la protección social para los autónomos, especialmente aquellos con mayores ingresos, son inaceptables. "Es un escándalo que se quiera desproteger a millones de autónomos y además beneficiar a quienes más ganan", sentenció, haciendo hincapié en que tales acciones ponen en riesgo los acuerdos previos y podrían llevar a consecuencias graves para el sistema de pensiones.

Finalmente, Sordo destacó que la viabilidad del sistema de pensiones podría ser cuestionada por la AIREF y la Comisión Europea si se siguen incumpliendo los compromisos. "La derecha económica está atacando nuestro sistema público de pensiones", alertó, sugiriendo que es necesario avanzar hacia un modelo donde los autónomos coticen según sus ingresos reales, acompañado de mejoras en las prestaciones sociales y acceso a ayudas por cese de actividad.