Valladolid avanza con la construcción de 51 nuevas viviendas públicas en el antiguo cuartel de Vadillos.
En un esfuerzo conjunto por abordar la necesidad de vivienda en Valladolid, la administración autonómica y el Ayuntamiento han puesto en marcha en los últimos dos años la edificación de 636 nuevas viviendas en la ciudad.
Valledupar, 8 de julio.
La Junta de Castilla y León se prepara para iniciar el derribo del antiguo casa-cuartel en la plaza de Los Vadillos, donde se planea construir un moderno complejo residencial. Este proyecto incluye 51 viviendas de promoción pública, priorizando el acceso para los jóvenes, aunque aún se está evaluando si se destinarán a alquiler o a la venta.
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y la directora general de Vivienda y Urbanismo de la Junta, María Pardo, han presentado este martes la propuesta de desarrollo de estas nuevas viviendas, que se ubicarán en el solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil.
La colaboración entre la Junta y el Ayuntamiento ha permitido avanzar en la aprobación del estudio de detalle para la parcela, que prevé un edificio de seis plantas, además de una ampliación del centro de salud de Vadillos-Circular que se encuentra en la misma área.
Durante la rueda de prensa, el alcalde destacó que el diseño del nuevo centro de salud es competencia de la Consejería de Sanidad, y se tratará de manera independiente en un futuro.
La Dirección General de Vivienda ahora se centra en completar los trámites necesarios para la redacción del proyecto constructivo, un proceso que se estima tomará alrededor de seis meses. Este plazo incluirá la demolición del antiguo cuartel y la preparación para las siguientes fases de construcción.
Se ha previsto una inversión total cercana a los 8 millones de euros, de los cuales 7 millones se destinarán a la edificación de las viviendas y aproximadamente 700.000 euros a la demolición del inmueble existente. El proceso completo abarca desde el derribo inicial, la licitación de la obra, hasta la ejecución, con un tiempo total estimado de 24 meses.
Después de un estudio realizado hace año y medio, la Junta determinó que la demolición del antiguo edificio era la opción más viable, concluyendo que su estado de conservación no justificaba una rehabilitación como la realizada en el cuartel de Puente Colgante.
Además, se estableció un diálogo con la Consejería de Medio Ambiente para coordinar la necesidad de espacio para la ampliación del centro de salud, el cual tiene acceso desde la calle Doctor Montero.
María Pardo subrayó que se dará prioridad a la expansión de los servicios de salud y se realizarán estudios detallados para optimizar el uso de la parcela, que tendrá un diseño en forma de 'L', donde una parte se destinará a las nuevas viviendas.
El nuevo edificio reemplazará completamente al antiguo cuartel, que actualmente cuenta con cuatro plantas y bloques de 16 viviendas. La nueva estructura incluirá 51 unidades habitacionales, así como entre 37 y 43 espacios de estacionamiento, distribuidos en planta baja, cinco niveles superiores y una zona en bajocubierta.
El diseño contempla diferentes configuraciones de vivienda, que incluirán diez unidades de un dormitorio, 38 de dos y tres de tres dormitorios.
Respecto a la modalidad de ocupación, Pardo ha informado que, aunque predominan los proyectos de alquiler, se tomará en cuenta la demanda de las personas registradas en el sistema de vivienda protegida para decidir si estas se ofrecerán en alquiler o en venta. "Serán los interesados quienes determinen la opción", añadió Pardo.
Es relevante destacar que los jóvenes tendrán prioridad en la asignación de estas viviendas.
La directora de Vivienda enfatizó el compromiso de la Junta con las políticas de vivienda, anunciando un total de 772 unidades de carácter público en la provincia de Valladolid, representando una inversión superior a 100 millones de euros orientada a enfrentar la crisis habitacional que afecta al país.
También resaltó las 42 viviendas disponibles con un descuento del 20 por ciento para jóvenes menores de 36 años en diversas localidades cercanas a Valladolid.
Asimismo, la Junta ha trabajado en la rehabilitación de 82 viviendas en alquiler en Villalón de Campos y Puente Colgante, y está ejecutando 402 proyectos de vivienda colaborativa en la capital.
Adicionalmente, se están promoviendo 100 nuevas viviendas en los cuarteles de Conde Ansúrez, gracias a un acuerdo entre el Ayuntamiento y la Junta. El alcalde expresó su agradecimiento por el impulso dado a este complejo en Los Vadillos y otras iniciativas en la ciudad, que subrayan un enfoque metódico hacia la política de vivienda centrada en los jóvenes.
Finalmente, María Pardo mencionó un programa fundamental para facilitar avales a jóvenes compradores, en colaboración con entidades financieras, con el objetivo de estimular la inversión privada en el sector de la vivienda. Hasta el momento, esta medida ha permitido a 390 jóvenes acceder a viviendas en el Mercado Libre.
A nivel regional, la Junta impulsa un total de 3.014 viviendas en diversas modalidades, con una inversión que supera los 345 millones de euros, reflejando un compromiso claro con la mejora de la situación habitacional en Castilla y León.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.