24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Valladolid: Ciento de activistas reclaman protección para el lobo, denunciando que la caza es solo destrucción.

Valladolid: Ciento de activistas reclaman protección para el lobo, denunciando que la caza es solo destrucción.

VALLADOLID, 6 Abr. - Este domingo, cerca de un centenar de ciudadanos se reunieron en Valladolid en apoyo a una manifestación promovida por el Partido Animalista con el Medio Ambiente (Pacma), reivindicando la conservación del lobo ibérico con una frase contundente: "cazar no es gestión, es pura destrucción".

La protesta, bajo el lema ‘Salvar al lobo ibérico’, tuvo lugar en el Servicio Territorial de Medio Ambiente, en la calle Duque de la Victoria, y comenzó alrededor de las 12:00 horas. Durante el evento, numerosos participantes, muchos de ellos acompañados de sus mascotas, levantaron sus pancartas al ritmo de música rock, proclamando mensajes como 'Arrodillados ante el lobby de la ganadería y la caza' y 'El lobo no es un trofeo'.

Previo a unirse a la manifestación, el presidente de Pacma, Javier Luna, manifestó su descontento con la “desastrosa gestión de la Junta” y recordó que es responsabilidad del gobierno autonómico velar por la protección del lobo. Criticó las "medidas de control" implementadas por el consejero de Medio Ambiente y Vivienda, Juan Carlos Suárez-Quiñones, señalando que consisten en "matar lobos y ceder ante el lobby ganadero en Castilla y León".

Luna también advirtió que, ante la reciente disminución de la protección de la especie, Pacma está dispuesto a llevar ante la justicia a quienes consideren responsables. Según él, "una gran parte de la sociedad exige la protección de los animales", citando que un 80% de la población se opone a prácticas como la caza y la tauromaquia, de acuerdo con una encuesta reciente de la Fundación BBVA.

Asimismo, el líder de Pacma mostró su rechazo a cualquier tipo de acuerdo con los ganaderos que apoyan la reducción de la protección del lobo, considerando que este tema "no es negociable". Defendió la postura de que aquellos ganaderos que cumplen con los protocolos de seguridad no enfrentan problemas con la fauna, y cuestionó los ataques atribuidos al lobo, sugiriendo que algunos ganaderos inconsisten en su protección, mientras siguen recibiendo subsidios públicos.

Finalmente, Luna expresó su descontento con la falta de comprensión de muchos políticos, que, según él, se rinden ante los intereses de los lobbies de la caza, la ganadería y la tauromaquia, en contraposición a la voluntad de la sociedad que pide la protección de todos los animales.

Esta manifestación fue una de las nueve que se llevaron a cabo el mismo día como parte de una campaña más amplia en defensa del lobo ibérico, en respuesta a la votación en el Congreso el pasado 20 de marzo que retiró a esta especie del LESPRE en la zona norte del Duero, permitiendo de nuevo su caza, que había estado restringida desde el año 2021.