Valladolid implementa medidas para que los dueños de perros se mantengan responsables con la limpieza de orines.
La reciente normativa en Valladolid busca generar una mayor conciencia entre los dueños de mascotas, especialmente en lo que respecta a la limpieza durante una prolongada sequía, ya que su incumplimiento puede acarrear multas de hasta 750 euros.
Hoy, 22 de octubre, se anunció que el Ayuntamiento de Valladolid pondrá especial atención en que los propietarios de perros lleven consigo un líquido jabonoso para limpiar los orines de sus animales. Esta obligación se establece en la nueva Ordenanza sobre recogida selectiva de residuos y limpieza de las calles.
Alberto Cuadrado, concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, enfatizó la importancia de esta medida, que no solo busca sancionar, sino también fomentar la colaboración ciudadana. La sequía ha incrementado la necesidad de mantener la limpieza, y ha destacado que se ha observado un incumplimiento por parte de algunos dueños.
Cuadrado comentó sobre el considerable esfuerzo que ha hecho el Ayuntamiento para mejorar la limpieza urbana, incluyendo la adquisición de nueva maquinaria. Sin embargo, subrayó que la participación de la ciudadanía es esencial para lograr un entorno limpio y agradable.
El concejal puntualizó que el propósito de esta iniciativa no es solo establecer sanciones, sino recordar la responsabilidad de los dueños de mascotas, quienes deben llevar un producto para limpiar los orines de sus perros. La idea es fomentar la colaboración y la responsabilidad compartida en el cuidado de la ciudad.
Con aproximadamente 25,000 perros registrados en la ciudad, más los que no están censados, Cuadrado ofreció una impactante estadística: si cada perro micciona un promedio de cinco veces al día, se podrían acumular alrededor de 15,000 millones de micciones durante los 120 días de sequía, lo que equivale a mantener un alto nivel de limpieza durante todo el año.
Reconociendo su amor por los animales, el concejal recordó que las orinas de los perros pueden afectar las fachadas de edificios privados. "Tener una mascota implica una responsabilidad hacia el animal y hacia la comunidad", añadió Cuadrado.
El edil también mencionó que la policía municipal no puede estar vigilando en todo momento, pero que cada ciudadano puede contribuir mediante el uso del líquido limpiador, que ha sido utilizado por muchos durante esta sequía.
Para abordar la limpieza, el concejal informó sobre un grupo de trabajo coordinado entre la Policía Local y el Servicio de Limpieza, que buscará solucionar problemas como la acumulación de residuos en áreas específicas de la ciudad.
Cuadrado anticipó que se implementarán campañas de sensibilización para recordar a la población sobre otras normas de la Ordenanza, como la prohibición de arrojar colillas en la calle, para lo cual se desarrollarán recordatorios a medida que se detecten incumplimientos.
Finalmente, enfatizó que esta Ordenanza, que comenzó a regir el 1 de enero y fue aprobada por unanimidad, no está abierta a discusión y debe ser respetada por todos los ciudadanos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.