24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Valladolid se une en una multitudinaria marcha de 52.000 personas por la lucha contra el cáncer.

Valladolid se une en una multitudinaria marcha de 52.000 personas por la lucha contra el cáncer.

VALLADOLID, 26 de octubre.

Este domingo, la capital vallisoletana se inundó de verde con la participación de más de 52.000 personas en la XIV edición de la Marcha Contra el Cáncer. Este evento, que ha batido el récord de inscritos del año anterior, tiene como principal objetivo recaudar fondos que apoyen los proyectos de investigación sobre el cáncer.

La marcha dio inicio a las 10:30 horas en las pistas deportivas del paseo del Campo Grande, donde los participantes se alinearon en la línea de salida, dirigiéndose hacia la emblemática plaza de Zorrilla y el paseo del Príncipe en el mismo Campo Grande.

Los corredores ocuparon la primera línea, mientras que aquellos que prefirieron caminar se situaron en la segunda línea de salida, justo frente a la Oficina de Turismo, creando un ambiente de positividad y compromiso con la causa.

Entre las personalidades presentes se encontraban el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y la consejera de Agricultura, María González Corral, además de otros concejales locales, quienes respaldaron la iniciativa con su presencia.

Carnero, antes de comenzar la marcha, expresó su valoración sobre este evento anual, resaltando su significado como un "acto de solidaridad y bondad" que apoya la investigación en cáncer, la cual puede "salvar vidas".

El alcalde también ofreció su apoyo institucional a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), agradeciendo a los ciudadanos de Valladolid por su "explosión de solidaridad" en la lucha contra esta enfermedad.

Por su parte, Artemio Domínguez, presidente de la AECC en Valladolid, subrayó que la marcha reunió a familias enteras, desde abuelos hasta mascotas, destacando la fortaleza de la "solidaridad en la ciudad".

Domínguez hizo hincapié en la necesidad de promover la prevención y en los pilares fundamentales que son la investigación, diagnóstico y tratamiento, destacando la importancia de mantener ambientes saludables y libres de humo.

A su vez, el presidente de la Diputación Provincial recordó un convenio que facilita el transporte a pacientes de cáncer y compartió la noticia de la apertura de nuevas sedes en áreas rurales.

Celiano García, director comercial de Iberdrola en Castilla y León, también mostró su apoyo a esta "marcha más numerosa de España" y reafirmó el compromiso de continuar con la colaboración con la AECC en el futuro.

José Manuel Muñoz, investigador en el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca, expresó su sentido de responsabilidad, destacando que muchas personas confían en los avances de la investigación. Aseguró que el apoyo recibido ha permitido un crecimiento significativo en sus estudios.

La jornada también estuvo amenizada con música gracias a las batucadas 'Sambulé', 'Bloco Feroz' y 'Conclave', que acompañaron a los marchadores durante su recorrido por las principales plazas de la ciudad.

A partir de las 12:00 horas, la diversión continuó con la actuación del grupo local 'Los Pichas', que se presentaron junto a 'Los Jimenos Band'.

La Diputación de Valladolid, en colaboración con las sedes locales de la AECC, facilitó el acceso gratuito a la marcha mediante 17 autobuses que transportaron a participantes de más de 40 localidades de la provincia, sumando así esfuerzos por una causa común.