El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, ha enfatizado que es prudente no adelantar en exceso la campaña de vacunación contra la gripe y ha destacado la importancia de seguir el criterio de los expertos en salud para determinar el momento adecuado para iniciarla.
Vázquez argumentó que podría ocurrir que este año la gripe llegue más tarde, por lo que adelantar las fechas de vacunación resultaría en una protección inadecuada para la población una vez vacunada.
El consejero señaló que la vacuna tiene un tiempo de máxima eficacia, por lo que no tendría sentido iniciar la campaña antes de lo recomendado. Añadió que la Consejería presentará próximamente todos los detalles de esta campaña de vacunación, la cual no comienza de manera aleatoria, sino siguiendo las indicaciones de los expertos en salud.
Como novedad, este año se ha incluido la vacunación para niños de 6 años y personas fumadoras de cualquier edad, debido a las complicaciones que la gripe puede causar en fumadores, como enfermedad pulmonar obstructiva crónica o enfisema pulmonar. Estas medidas se suman a los grupos de riesgo que venían siendo vacunados en años anteriores.
El consejero argumentó que a menudo se trivializa la gripe, a pesar de que puede tener consecuencias graves, especialmente para personas fumadoras con problemas respiratorios. Por tanto, considera conveniente y interesante que puedan vacunarse.
En la reunión de la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial celebrada ayer, a petición de las comunidades autónomas, se acordó un periodo de vacunación que va desde la última semana de septiembre hasta la tercera semana de octubre, con el objetivo de llevar a cabo la campaña de manera uniforme en todo el territorio nacional.
Respecto a la vacunación contra el COVID, Vázquez recordó que no es universal, como recomiendan los expertos, y está dirigida únicamente a aquellas personas que han recibido dosis de refuerzo en campañas anteriores, mayores de 60 años y personas con problemas de salud. Además, se incluyó al personal de las farmacias en la última dosis de refuerzo.
En cuanto al aumento de casos positivos por COVID en las últimas semanas, el consejero enfatizó que la situación aún no se ha superado y explicó que el virus circula con mayor intensidad durante el verano y los desplazamientos de la población.
Vázquez destacó la necesidad de que las personas que pertenecen a los grupos de riesgo se vacunen en cuanto se inicie la campaña de vacunación.