24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

"Villalar 2025: Todo lo que debes saber sobre conciertos y actividades en el Día de Castilla y León"

VALLADOLID, 22 de abril.

En la emblemática localidad de Villalar de los Comuneros, un evento significativo está en marcha, marcado por la unión de cerca de 20.000 asistentes que, a partir de este martes 22 de abril, celebrarán el legado comunero a través de su pasión por la música rock y folk. La seguridad habrá sido diseñada con un esfuerzo notable, concentrando a unos 500 profesionales, que incluyen a miembros de la Guardia Civil, cuerpos de bomberos, voluntarios de protección civil y personal sanitario.

Con un meticuloso Plan de Autoprotección, las medidas de seguridad están activas desde las 18:00 de ayer hasta las 20:00 de mañana, 23 de abril. Este plan incluye la identificación de posibles riesgos, protocolos a seguir en diferentes situaciones y los recursos necesarios para la atención y seguridad de los asistentes.

Un total de 327 efectivos se distribuirán por la zona, incluyendo diversas unidades especializadas como la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic), la Agrupación Rural de Seguridad y el Grupo de Caballería. Los servicios aéreos estarán presentes, con un helicóptero en ruta y equipos de drones y antidrones, preparados para cualquier contingencia.

Además, se instalará una Unidad Móvil de Atención al Ciudadano (UMAC) que permitirá a los participantes denunciar cualquier situación problemática en el área del evento sin necesidad de alejarse de la festividad. También se establecerán puntos de atención y prevención como el Punto Violeta, dedicado a combatir las agresiones sexuales.

En cuanto a la seguridad vial, 15 personas se encargarán de la coordinación en el Centro de Gestión de la Dirección General de Tráfico (DGT), con el apoyo de 76 miembros de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Se han dispuesto puntos de control de alcohol y drogas, así como un plan de vigilancia que contempla las principales rutas hacia Villalar.

Los accesos al evento están claramente indicados, recomendándose a quienes vengan desde Burgos-Valladolid tomar la salida 189 de la A-6. Si esa vía se encuentra congestionada, el tráfico será redirigido a la salida 196. Aquellos que lleguen desde Salamanca deberían optar por la A-11/N-122.

La Junta despliega más de 130 personas distribuidas en cuatro grupos para garantizar la seguridad y el bienestar de todos, incluyendo un equipo de sanitarios y un servicio de prevención de incendios. La colaboración entre las distintas entidades y la organización es clave para el éxito de esta celebración.

CONCIERTOS EN VILLALAR

En lo que respecta al aspecto musical, la oferta de conciertos promete ser variada e interesante. Entre esta tarde y mañana, la campa se llenará con las actuaciones de bandas populares como Obus, Lujuria, y La Regadera, así como grupos de folk como Nuevo Mester de Juglaría y muchos otros. También se contará con un escenario dedicado a danzas tradicionales, donde participarán grupos como 'Zagalejo Valladolid'.

ANA REDONDO Y LÍDERES SINDICALES

Mañana también se realizará una ofrenda floral y un Canto de Esperanza en el monumento situado en la Plaza España, con la presencia de figuras políticas y sindicales, incluido el ministro de Igualdad, Ana Redondo, y líderes de organizaciones como CCOO y UGT. Sin embargo, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, no asistirá a estos actos tras la decisión de aplazar el homenaje a Félix Pérez, un defensor icónico de la música folk.

Finalmente, a las 14:30 se llevará a cabo la lectura de un manifiesto firmado por quince organizaciones, que abordará temas importantes para la comunidad.

TIEMPO EN VILLALAR PARA EL 23 DE ABRIL

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha pronosticado un día venturoso, con cielos despejados y temperaturas que oscilarán entre los 4 y los 20 grados. La jornada iniciará con brumas o niebla matinal y condiciones de viento suaves, creando un ambiente ideal para disfrutar de la celebración.