"Vuelven a despegar León y Salamanca mientras Valladolid y Burgos enfrentan retrocesos en los aeropuertos de Castilla y León."
En un inquietante panorama para el transporte aéreo, el aeropuerto de Valladolid ha reportado una drástica caída del 60,7% en el número de pasajeros en lo que va del año, contrastando notablemente con la tendencia positiva observada en los aeropuertos de León y Salamanca, que han visto un incremento en su afluencia de viajeros.
Según los datos ofrecidos por AENA y difundidos por Europa Press, el mes de septiembre marcó un punto bajo para el aeropuerto de Valladolid, que solo logró atraer a 6.037 pasajeros, lo que representa un alarmante descenso del 58,5% en comparación con el mismo mes del año previo. En contraste, León ha registrado un notable aumento del 11,3%, con 6.014 usuarios, mientras que Salamanca sumó 4.014 pasajeros, experimentando un crecimiento del 1,1%. El aeropuerto de Burgos, por su parte, se mantiene en cifras mínimas, con solo 19 pasajeros y una exorbitante disminución del 91,9%.
Si se toma en cuenta el acumulado desde enero hasta septiembre, Valladolid es el único aeropuerto que ha sufrido un descenso en su recuento de pasajeros, totalizando 59.689 viajeros. León ha logrado atraer a 56.925 pasajeros, lo que se traduce en un aumento del 18,6%. Salamanca, por su parte, ha tenido un buen rendimiento al alcanzar los 21.736 viajeros, un aumento del 17,5%. En el caso de Burgos, aunque todavía en cifras modestas, ha registrado 2.413 pasajeros, lo que representa un crecimiento del 1,4% en comparación con el total de 2024.
Los datos operativos también reflejan un panorama variado en septiembre. El aeropuerto de Burgos contabilizó 1.804 operaciones, una leve reducción del 0,4%; mientras que Salamanca destacó con 1.035 operaciones, experimentando un incremento del 34,1%. En contraste, Valladolid vio caer sus operaciones a 486, un descenso del 21,7%, y León registró 350 operaciones, un 11,2% menos que en el mismo mes del año anterior.
En el acumulado del año, las cifras operativas son igualmente preocupantes para algunos aeropuertos. Burgos ha realizado 14.740 operaciones, un descenso del 20,1%, mientras que Salamanca ha aumentado sus operaciones a 7.957, un 12,3% más. Valladolid, por su parte, ha operado 4.647 vuelos, lo que representa una caída del 14,1%, mientras que León ha visto un crecimiento del 14,4%, con 3.076 operaciones realizadas. Este escenario pone de relieve la necesidad urgente de una reestructuración y estrategias efectivas en el Aeropuerto de Valladolid, para invertir la inminente desventaja frente a sus competidores regionales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.