24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Alexander Skarsgard, Mia Hansen-Love y Carolina Yuste brillarán en la Seminci.

Alexander Skarsgard, Mia Hansen-Love y Carolina Yuste brillarán en la Seminci.

La 70ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) se prepara para convertirse en un evento espectacular que reunirá a figuras destacadas del mundo cinematográfico. Con un cartel que incluye a personalidades como Alexander Skarsgard, Mia Hansen-Love, Bi Gan y los hermanos Dardenne, la capital de Castilla y León se transformará en un vibrante centro cultural donde más de 120 creadores e intérpretes compartirán sus obras y visiones con el público.

Durante una semana llena de proyecciones y debates, los amantes del cine tendrán la oportunidad de ver de cerca las piezas más innovadoras y atrevidas de la industria. La Seminci se perfila como un espacio en el que el diálogo entre cineastas, críticos y espectadores será fundamental para explorar las tendencias y desafíos del cine contemporáneo.

Entre los cineastas que se darán cita en este evento se encuentran nombres reconocidos de la escena internacional, como Sergei Loznitsa, creador de 'Dos Fiscales', y Miha Hansen-Love, quien será galardonada con una Espiga de Honor. Asimismo, las obras de los hermanos Dardenne, por su nuevo filme 'Recién nacidas', prometen ser un punto destacado en la programación de este año.

El festival también hará un guiño a la riqueza del cine asiático, recibiendo a destacados profesionales como Bi Gan, conocido por 'Resurrection', y Shih-Ching Tsou, cuyo trabajo 'La chica zurda' marca su entrada notable en el circuito internacional.

El cine latinoamericano, por su parte, tendrá una sólida representación que incluye a Gabriel Mascaro y su obra 'El sendero azul'. Esta diversidad promete ofrecer visiones frescas y provocadoras que reflejan las realidades culturales y sociales de la región.

La oferta europea se completará con cineastas como Romane Bohringer y Pedro Pinho, quienes aportarán su particular estilo y narrativas distintas al festival. La organización señala que la presencia de tantos talentos en un mismo espacio enriquecerá la experiencia tanto de los profesionales de la industria como del público asistente.

No faltarán los nuevos talentos del cine español, con obras que van desde la inquietante 'Frontera' de Judith Colell hasta 'Cuando un río se convierte en mar' de Pere Vilà Barceló. Esta nueva ola de cineastas está lista para desafiar las normas y presentar historias que resuenen con las audiencias actuales.

Así mismo, la Semana no solo se centrará en el cine de ficción, sino que también dará espacio a producciones televisivas de relevante interés, con la participación de creadores que están redefiniendo los límites de la narración en la pequeña pantalla, como Diego San José y Elena Trapé.

Además, la Seminci se convertirá en un lugar de encuentro para artistas de diversas disciplinas. Desde actores a músicos y bailarines, la alfombra azul será testigo de encuentros únicos y colaboraciones creativas. La participación de personalidades como Lilita Flores y Alaska junto a otros artistas como Niño de Elche promete hacer de esta edición un festival profundamente diverso y emocionante.

Con una programación rica y variada, la Semana Internacional de Cine de Valladolid se advierte ya como un evento fundamental en el circuito cinematográfico, reafirmando su compromiso con la promoción de voces innovadoras y la celebración de la diversidad cultural en medio de un panorama en constante evolución.