León, 7 de noviembre. Álvaro Rodríguez Fominaya ha sido confirmado como director del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (Musac) hasta finales de 2029, asegurando así su liderazgo en este relevante espacio cultural por cuatro años más.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, hizo oficial el anuncio en una ceremonia celebrada este viernes en el propio museo, donde también se presentó la exposición 'Yoko Ono. Insound and Instructure'. Santonja destacó la dedicación y compromiso de Rodríguez Fominaya, reconociendo su importante contribución al museo y reafirmando el apoyo de la Junta de Castilla y León.
“El contrato del director estaba a punto de expirar mañana, 8 de noviembre, pero hemos decidido prorrogar su gestión, extendiendo su mandato hasta 2029, lo que representa el tiempo máximo permitido por la ley”, explicó Santonja durante el evento.
En respuesta, Rodríguez Fominaya expresó su gratitud hacia el Departamento de Cultura por el respaldo recibido a lo largo de su gestión y manifestó su entusiasmo por continuar liderando el Musac en estos próximos años, un periodo que considera fundamental para el desarrollo del museo y sus proyectos.
Desde que Rodríguez Fominaya asumió la dirección en 2021, tras un proceso de selección abierto por la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León, ha implementado una serie de iniciativas que han fortalecido la presencia y el papel del Musac en el panorama internacional del arte contemporáneo.
Originario de Las Palmas de Gran Canaria, y con una carrera que abarca desde su trabajo en el Centro Atlántico de Arte Moderno hasta la dirección de espacios prestigiosos como el Para/Site Art Space en Hong Kong, su trayectoria es un reflejo de su compromiso y pasión por el arte contemporáneo.
Rodríguez Fominaya también ha tenido una destacada labor en instituciones como el Solomon R. Guggenheim Museum, donde comisarió exposiciones notables y contribuyó al desarrollo de espacios innovadores dentro del museo, reforzando su perfil como experto en curaduría y producción cultural.
Con una sólida formación académica, que incluye estudios de doctorado en Historia del Arte, ha combinado su carrera profesional con la docencia en instituciones de prestigio como la School of Visual Arts de Nueva York, además de ser autor de múltiples ensayos y artículos en reconocidos medios y centros de arte.
Su labor ha sido reconocida por instituciones de renombre en distintos ámbitos, siendo miembro activo de jurados y comités que premian la excelencia en el arte contemporáneo, lo que añade un valor significativo a su ya impresionante currículum profesional.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.