
BURGOS, 7 de octubre. - La presidenta del Consejo de Administración de la Gerencia de Servicios Sociales, Mila del Campo, anunció la aprobación del II Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Burgos, un ambicioso proyecto que se extenderá por seis años gracias al apoyo financiero de la Junta de Castilla y León, en el marco del acuerdo para la prevención de la violencia de género.
El plan se fundamenta en diversas estrategias clave, tales como la incorporación de la perspectiva de género en todos los ámbitos de gestión municipal. También se enfocará en la educación y la sensibilización hacia la igualdad, así como en la promoción del empleo, la corresponsabilidad y la conciliación, enfatizaron las palabras de Del Campo.
Además, este plan subraya la importancia de fortalecer la participación y el liderazgo femenino, al mismo tiempo que aborda cuestiones de salud y bienestar, con la firme aspiración de establecer un "Burgos libre de violencia de género", según declaró la responsable de Servicios Sociales.
La creación del II Plan de Igualdad se basa en un análisis realizado por la Universidad de Burgos (UBU), que identificó las "fortalezas y debilidades" existentes. Gracias a ello, se ha desarrollado un plan que busca el consenso con las entidades sociales implicadas en la lucha por la igualdad.
En la misma sesión, la Comisión abordó otros asuntos económicos. Se aprobó la cuenta justificativa de las subvenciones otorgadas para los proyectos de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global del año 2024, que ascienden a 32.585 euros.
Asimismo, el Consejo dio luz verde a la resolución que aprueba la cuenta justificativa con la Asociación Cocemfe, destinada a mejorar la accesibilidad de su sede, con una inversión de 12.000 euros. También se ratificó un convenio de cooperación con la Universidad de Burgos para el año 2024.
Entre otras novedades, la Gerencia ha dado paso a la primera prórroga del convenio de colaboración con la Fundación Secretariado Gitano para el ejercicio 2025, que contempla un apoyo de 27.192 euros en materia de empleo, así como otro convenio con Prosame para servicios sociales por 63.300 euros para el mismo periodo.
Además, se aprobaron las facturas presentadas por la Asociación La Rueda para la gestión de la Casa de la Mujer durante mayo y junio de 2025, así como las de la Asociación Saltando Charcos correspondientes a los meses de junio y julio de 2025, en relación al programa 'Construyendo mi futuro', a través del procedimiento de reconocimiento extrajudicial de crédito.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.