
BURGOS, 6 de octubre. Una fascinante muestra de 44 obras de Pablo Picasso, incluyendo piezas de la colección privada de Bernard Picasso, nieto del célebre artista, así como obras de museos y colecciones particulares, se exhibirá en la sala Valentín Palencia de la Catedral de Burgos desde el 2 de marzo hasta el 29 de junio de 2026.
El anuncio fue realizado por Antonio Miguel Méndez Pozo, presidente de la Fundación Consulado del Mar, quien firmó un acuerdo de colaboración con la alcaldesa Cristina Ayala. Este convenio permitirá al Ayuntamiento destinar 137.000 euros a la organización de la exposición.
La Fundación Consulado del Mar, establecida en 2024, tiene como misión continuar con los proyectos culturales iniciados en el contexto de la celebración del VIII Centenario de la Catedral de Burgos, un hito significativo para la ciudad.
La alcaldesa Ayala destacó que la firma de este convenio representa el esfuerzo conjunto de la corporación municipal, mostrando un compromiso decidido para fomentar iniciativas que beneficien a la comunidad. Recordó también la reciente exposición dedicada a Joaquín Sorolla, que estará abierta al público hasta el 13 de octubre, así como la futura exhibición sobre Picasso.
El Ayuntamiento ha invertido nuevamente 137.000 euros en estas exposiciones, y tanto Méndez como Ayala enfatizaron la relevancia de este apoyo unánime, aprobado en un pleno el año anterior.
Este acuerdo firmado con el Ayuntamiento será replicado con la Diputación y la Junta de Castilla y León. Se espera que también participe el sector empresarial, donde se fomentará una colaboración efectiva entre los ámbitos público y privado.
“La llegada de Picasso a Burgos supone un gran desafío”, comentó Cristina Ayala, quien subrayó el papel clave de la Fundación Consulado del Mar en establecer relaciones con Bernard Picasso, facilitando así que esta muestra se pueda llevar a cabo en la ciudad el próximo año.
Por su parte, Méndez Pozo anunció la creación de una “comisión de transparencia” para asegurar que los intereses públicos estén protegidos. Ayala también destacó la relevancia de estas exposiciones en la candidatura de Burgos para convertirse en la capital cultural de Europa en 2031, enfatizando la capacidad de la ciudad para albergar eventos de alta calidad.
Finalmente, la alcaldesa afirmó que Burgos presenta una “candidatura muy sólida y seria”, en la que hay una gran confianza, y se comprometió a trabajar arduamente para lograr que la ciudad sea reconocida como capital cultural europea en 2031.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.