24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Desarticulan banda en Valladolid que defraudó 23.600 euros a través de 'SIM Swapping'.

Desarticulan banda en Valladolid que defraudó 23.600 euros a través de 'SIM Swapping'.

VALLADOLID, 4 de octubre. En un importante avance en la lucha contra el cibercrimen, la Policía Nacional ha desmantelado una compleja red de estafa que operaba en Valladolid, causando un perjuicio económico de 23.600 euros a sus víctimas. Esta trama, conocida como 'SIM Swapping', se basa en la duplicación o manejo fraudulento del número de teléfono de los afectados, lo que permite a los delincuentes acceder a información sensible.

En el marco de esta operación, se han arrestado a tres sospechosos que residían en Madrid y Murcia, identificados como los autores principales de esta estafa. La investigación comenzó tras la recepción de cuatro denuncias en Valladolid, relacionadas con incidentes ocurridos durante el verano de 2024, lo que llevó a las autoridades a tomar medidas inmediatas.

El Grupo de Ciberdelincuencia de Valladolid fue el encargado de liderar esta investigación. Tras recibir reportes en varias comisarías, se inició un exhaustivo análisis que permitió realizar un seguimiento detallado de las actividades sospechosas.

Gracias a la colaboración entre las fuerzas de seguridad de Valladolid y sus homólogos en Madrid y Murcia, se logró localizar y detener a los implicados, quienes enfrentan cargos por estafa. De acuerdo con la información proporcionada por la Policía Nacional, se han recuperado 10.000 euros, gracias a la intervención oportuna de las autoridades.

El mecanismo del 'SIM Swapping', a través del cual los estafadores duplican el número de teléfono de la víctima a una tarjeta SIM que controlan, les brinda acceso a códigos de verificación que llegan por mensaje de texto. Esto les facilita el acceso a cuentas bancarias y otros servicios personales en línea.

Los detenidos utilizaban técnicas de ingeniería social y phishing para recolectar información personal, haciéndose pasar por los titulares de los números ante las compañías de telefonía para solicitar una portabilidad o el reemplazo de la SIM. Una vez logrado el control del número, realizaban transferencias de dinero y compras de artículos de lujo, que posteriormente vendían en el mercado de segunda mano.