24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Casi 10.000 agentes componen dispositivo de seguridad en las elecciones del 28-M en CyL.

Casi 10.000 agentes componen dispositivo de seguridad en las elecciones del 28-M en CyL.

El Ministerio del Interior movilizará casi 99.000 agentes para las elecciones municipales y autonómicas del 28-M, lo que constituye el "mayor dispositivo de seguridad de la historia" en unos comicios, con un 7% más de efectivos que en las elecciones locales de 2019.

En Castilla y León, el contingente estará compuesto por 9,835 agentes, la mayoría de la Guardia Civil, con un total de 6,056, junto con 2,980 policías nacionales y 799 funcionarios de la Policía Municipal, lo que la convierte en la cuarta comunidad con mayor número de efectivos para la cita electoral.

A nivel nacional, la Policía Nacional desplegará un total de 30,638 agentes, mientras que en la Guardia Civil serán 48,083. Por su parte, los cuerpos policiales autonómicos sumarán 5.548 efectivos y los agentes de policía municipal, 14.300. Todos ellos están encargados de garantizar la seguridad ciudadana y el ejercicio de los derechos y libertades durante la jornada electoral.

Andalucía es la región con el mayor despliegue policial con 20.203 agentes, seguida de la Comunidad de Madrid, con 10.225 efectivos, y la Comunitat Valenciana, con 10.027, y luego Castilla y León, con 9.835. En Melilla, donde hay una investigación por posible fraude electoral por la compra de votos por correo, habrá 594 policías en acción.

Durante la jornada electoral, se intensificará la vigilancia y protección de infraestructuras críticas, así como la ciberseguridad de todo el proceso y los dispositivos de los colegios electorales y sus inmediaciones. Para ello se constituirá un Centro de Operaciones de Seguridad IT para monitorizar y gestionar la seguridad y continuidad de todos los sistemas de información involucrados en el proceso electoral. En estas elecciones locales se han intensificado los aspectos relacionados con la ciberseguridad.

La instrucción de la Secretaría de Estado de Seguridad incluyó un protocolo específico en esta materia en el que están implicados la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad (OCC), la Dirección General de Política Interior, el Subcomité de Seguridad de la Información para la Difusión de Resultados Provisionales en Procesos electorales, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Red de Coordinación para la Seguridad en Procesos Electorales.