VALLADOLID, 29 de septiembre. La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha asignado una inversión de cinco millones de euros para abordar los estragos causados por los incendios forestales que asolaron la región durante los meses de julio y agosto. Este esfuerzo se centra en la rehabilitación de los ecosistemas acuáticos y la protección de los recursos hídricos que han resultado dañados por el fuego.
Según el European Forest Fire Information System (EFFIS), alrededor de 155.000 hectáreas han sido devastadas en esta demarcación, afectando a más de 1.700 kilómetros de cursos de agua. Los incendios han golpeado con especial dureza a las provincias de Ourense y León, que juntas representan más del 65% del área siniestrada este año. Otros territorios, como Zamora, Salamanca, Palencia y Ávila, también han sufrido incidencia significativa.
Las acciones emprendidas por la CHD tienen como objetivo primordial evitar que las cenizas que cubren el suelo de las áreas incendiadas contaminen los ríos, un fenómeno conocido como "eutrofización", así como consolidar el terreno afectado para frenar la erosión de las capas superficiales. Estas medidas son esenciales para restaurar el equilibrio ecológico en los ecosistemas perjudicados.
En este sentido, se están llevando a cabo diversas iniciativas de restauración hidrológico-forestal, que incluyen la instalación de albarradas, fajinas, bermas y tratamientos para estabilizar el suelo. La atención se ha centrado en las cuencas que abastecen a las poblaciones y en aquellas áreas catalogadas como de “alto riesgo de erosión”.
Como parte del plan, también se contempla la extracción de la madera quemada como una medida fitosanitaria, indispensable para prevenir la formación de bloqueos en los cauces, especialmente en las proximidades de núcleos poblacionales e infraestructuras clave como puentes y caminos.
Finalmente, la CHD tiene en mente implementar acciones complementarias orientadas a la recuperación de la vegetación ribereña y de las masas forestales en las cuencas de dominio público. Estas iniciativas no solo buscan restaurar el paisaje, sino también promover la biodiversidad en las áreas más afectadas por el fuego.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.