24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Colectivos desalojados tras acampar ilegalmente en el Sabinar de Calatañazor

Colectivos desalojados tras acampar ilegalmente en el Sabinar de Calatañazor

SORIA, 19 Oct.

La Guardia Civil ha intervenido en una acampada ilegal formada por un grupo de 25 recolectores de setas que se encontraban en el paraje 'Las Cabezuelas' en el Sabinar de Calatañazor, en Soria. La Subdelegación del Gobierno ha explicado que los agentes fueron alertados de la acampada gracias a la colaboración ciudadana.

El desalojo tuvo lugar el martes 17 de octubre como parte de la Operación 'Espora', llevada a cabo por la Guardia Civil en coordinación con el Servicio de Medio Ambiente de Soria para la gestión y control del aprovechamiento del recurso micológico.

En el lugar señalado, había alrededor de 25 personas, varios vehículos y hogueras encendidas para pasar la noche. Además de los efectos personales, se encontraron por la zona diversos útiles y cajas vacías utilizadas para el embalaje y transporte de setas.

Los recolectores informaron a los agentes de que iban a utilizar las setas para su venta y dijeron tener licencias recreativas, las cuales permiten recoger hasta cinco kilos de productos micológicos únicamente para el consumo propio.

Los agentes recordaron que la comercialización de setas debe ser realizada por operadores autorizados en los locales designados y que está prohibida la compra y venta del producto a personas no autorizadas o que solo dispongan de licencia recreativa. Esta medida garantiza la trazabilidad del producto y, por tanto, la seguridad alimentaria.

Además, los agentes informaron a los recolectores de que la circulación de vehículos fuera de las vías públicas y la acampada en zonas no autorizadas están prohibidos para evitar la degradación del terreno, la propagación de basura y el riesgo de incendios, que se ha incrementado debido a la escasez de lluvias y las altas temperaturas de las últimas semanas.

También se destacó el "gran valor ecológico" del Sabinar de Calatañazor, que alberga algunos de los ejemplares de sabinas albares más antiguos y altos de la península ibérica.

Después de identificar a las personas involucradas y para informar a la autoridad competente de la Comunidad Autónoma, la Guardia Civil desalojó a los recolectores, limpió la zona y aseguró que las hogueras estaban apagadas.

Según las mismas fuentes, los agentes del SEPRONA realizan habitualmente comprobaciones en vehículos y personas para garantizar el correcto aprovechamiento de los productos micológicos, con el apoyo de los Puestos y la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Soria (USECIC).