24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Cruz Roja impulsa el futuro de los jóvenes en Salamanca con nuevas oportunidades

Cruz Roja impulsa el futuro de los jóvenes en Salamanca con nuevas oportunidades

El joven venezolano Eduardo Aguilar llegó a Salamanca hace más de un año como refugiado y pronto se matriculó en un curso de hostelería en el Centro Joven de Cruz Roja en la ciudad. Este cambio de sector le permitió encontrar empleo y establecerse en España junto a su pareja.

Aguilar destaca el apoyo recibido por parte de diversas instituciones al llegar a España, incluyendo la Cruz Roja, que les proporcionó alojamiento y les informó sobre cursos disponibles. Para él, la formación en el Centro Joven ha sido fundamental para conseguir trabajo, aprender más sobre el país y adaptarse al mercado laboral español.

La directora del Centro Joven, María Pascual Ramos, explica que este espacio está dirigido a jóvenes de 16 a 30 años, prestando una atención especial a aquellos que se encuentran en la franja de 18 a 24 años por ser considerados una población más vulnerable. Ramos destaca que muchos de los jóvenes atendidos son vulnerables debido a su edad, falta de formación previa, discriminación racial o estereotipos que enfrentan en su búsqueda de oportunidades laborales.

El Centro Joven ofrece una atención integral e individualizada a los jóvenes, brindando cursos de formación, orientación laboral, apoyo psicosocial y propuestas de ocio. Cuenta con un equipo multidisciplinario compuesto por técnicos de empleo, psicólogas, trabajadoras sociales y educadoras sociales, así como por docentes especializados. Todo esto es posible gracias al equipo de voluntariado de Cruz Roja y a las entidades que financian los proyectos.

En cuanto a la actividad del Centro Joven, aproximadamente 200 jóvenes son atendidos cada año. Alrededor de 80 de ellos se inscriben en los cursos formativos, mientras que otros requieren asistencia o apoyo en otras áreas de atención.

Por otro lado, Diego Cenalmor, formador y hostelero salmantino, señala que el sector de la hostelería necesita personal y en el Centro Joven se forma a los jóvenes para que puedan trabajar en diferentes establecimientos con un alto porcentaje de éxito en su inclusión laboral. Cenalmor destaca la importancia de brindar oportunidades de prácticas a los jóvenes para que puedan desarrollar sus habilidades y encontrar empleo de manera más directa.

En resumen, la historia de Eduardo Aguilar y su experiencia en el Centro Joven de Cruz Roja en Salamanca demuestra cómo la formación y el apoyo a los jóvenes pueden ser clave para su integración laboral y el desarrollo de proyectos de vida en un país nuevo.