24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

CyL invierte 75,5 millones en apoyo a la competitividad empresarial.

CyL invierte 75,5 millones en apoyo a la competitividad empresarial.

VALLADOLID, 31 de agosto. La Consejería de Economía y Hacienda de Castilla y León, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (Icecyl), ha logrado en 2024 cifras récord en cuanto a apoyos y financiación destinados al sector empresarial, marcando un hito notable en la presente legislatura.

Durante este período, se han atendido 1.202 solicitudes de ayudas directas, que suman un total de 75,5 millones de euros. Estas subvenciones han impulsado una inversión total de 209,6 millones en la región. Además, la Plataforma Financiera ha aprobado 639 millones para 3.630 operaciones, propiciando una inversión inducida que alcanza los 920,1 millones de euros y facilitando la creación y mantenimiento de 10.177 empleos.

Desde el Ejecutivo autonómico se ha manifestado que estos logros son testimonio del firme compromiso de la Junta con la dinamización económica y la generación de empleo en la Comunidad, tal como indica un comunicado que ha sido enviado a Europa Press.

La eficacia en la gestión ha constituido una de las prioridades del Icecyl, según afirman desde el Gobierno regional. En este año, se han concretado pagos de 796 ayudas por un monto total de 55.036.442 euros, lo que representa un notable incremento del 19,9 por ciento en el número de expedientes tramitados y un aumento del 25,4 por ciento en la cuantía, en comparación con 2023. Gracias a estos avances, el número de solicitudes pendientes de pago ha disminuido más de un 25 por ciento al cierre del año.

Las ayudas se han asignado de manera estratégica, enfocándose en diversas áreas clave para las empresas. La innovación ha sido el sector más favorecido, recibiendo 43,2 millones de euros en 398 expedientes, generando una inversión inducida de 116,8 millones. En segundo lugar está el apoyo a la inversión, que ha recibido cerca de 29 millones para 381 solicitudes, generando 86,2 millones adicionales en inversión dinámica.

Las iniciativas para fomentar la internacionalización también han destacado, con más de 3,3 millones de euros concedidos y una inversión inducida de 6,6 millones, así como un crecimiento notable en el número de solicitudes atendidas, que han alcanzado las 423. La Consejería resalta que ha habido un crecimiento general en todas las áreas en comparación con el año anterior, con un impresionante 176 por ciento más en innovación y un 68,9 por ciento en apoyo a la internacionalización.

La concesión de ayudas y subsidios a empresas representa una de las funciones fundamentales del Icecyl, abarcando una amplia variedad de líneas que incluyen la innovación, la creación de nuevos negocios, así como el apoyo a la digitalización y la internacionalización, entre otras áreas significativas, según la información proporcionada.

Además de las ayudas directas, la Plataforma Financiera de la Junta, gestionada igualmente por el Icecyl, ha demostrado ser un recurso crucial para la financiación de empresas. En 2024, esta plataforma ha destinado 639 millones para un total de 3.630 operaciones, lo que se traduce en una inversión inducida de 920.105.493 euros, contribuyendo a la creación o sostenimiento de 10.177 empleos en la Comunidad. Es importante señalar que la actividad de esta plataforma ha mostrado un crecimiento sostenido, con un aumento del tres por ciento en comparación con 2023 y del doce por ciento respecto a 2022.

Las aportaciones del Icecyl a entidades como Iberaval y Sodical, que facilitan la puesta en marcha de programas y líneas de financiación, alcanzaron los 78,3 millones de euros (49,7 millones para Sodical y 28,6 millones para Iberaval), lo que representa un incremento del 10,6 por ciento respecto al año anterior.

Creada en 2016, la Plataforma Financiera integra un amplio abanico de instrumentos financieros, tanto de carácter público como privado, incluyendo a la Junta de Castilla y León, Iberaval, Sodical y 15 entidades financieras que participan en el convenio, así como otros organismos de ámbito nacional e internacional.