24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

CyL lidera en tiempos de resolución de ayudas en Dependencia: solo 113 días frente a un promedio de 342.

CyL lidera en tiempos de resolución de ayudas en Dependencia: solo 113 días frente a un promedio de 342.

VALLADOLID, 8 de julio. En un reciente informe del Panel del Sistema de Atención a la Dependencia (SAAD), que ha sido desarrollado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, se ha revelado que Castilla y León lidera el ranking nacional en cuanto a la baja lista de espera para acceder a prestaciones de dependencia. Actualmente, solo el 0,10 por ciento de su población potencialmente dependiente, lo que equivale a 426 personas, se encuentra a la espera de recibir estas ayudas, según datos actualizados hasta el 30 de junio de este año.

Las cifras indican que las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla también presentan resultados favorables, con 41 y 202 personas en lista de espera, respectivamente. Navarra, por su parte, reporta una cifra de 337 personas, lo que sitúa a estas comunidades junto a Castilla y León entre las que mejor gestionan estas solicitudes.

En términos porcentuales, Castilla y León sobresale al tener solamente el 0,10 por ciento de su población en lista de espera, siendo seguida de cerca por Aragón, con un 0,35 por ciento, y Navarra, con un 0,40 por ciento. Estos datos reflejan un esfuerzo notable por parte de las administraciones en la atención a la dependencia.

Respecto al tiempo de tramitación de las ayudas, se ha observado una mejora significativa en la gestión, con una reducción de 61 días en el plazo medio en los últimos cinco años, alcanzando una media nacional de 342 días. En este contexto, Ceuta (60 días), Castilla y León (113 días) y País Vasco (129 días) destacan como los gobiernos más eficaces en el manejo de estas solicitudes.

En el extremo opuesto, Andalucía enfrenta desafíos significativos, con un tiempo de espera de 574 días, seguida por Murcia con 564, Canarias con 531 y Galicia con 361, lo que resalta la necesidad de una revisión y mejora de los procesos en estas comunidades para garantizar un acceso más ágil a las prestaciones de dependencia.