David Trueba aboga por la lectura y la ficción en tiempos de tensión: "Nos transforma en mejores individuos".
VALLADOLID, 31 de octubre.
En un momento de tensión social creciente, el reconocido cineasta David Trueba ha subrayado la importancia de la ficción como una vía para ampliar nuestra comprensión de la vida desde las experiencias de los demás. Según él, este tipo de inmersión literaria puede enriquecer nuestras personalidades y fomentar una convivencia más armoniosa.
Durante una conferencia de prensa en Valladolid, en el contexto de la 70ª edición de la Semana Internacional de Cine (Seminci), Trueba presentó su último proyecto cinematográfico, titulado 'Siempre es invierno', que se proyectará en la gala de cierre del festival. El director enfatizó también el valor de la lectura como un medio fundamental para comprender el mundo que nos rodea.
“Nuestra calidad como personas disminuye a medida que leemos menos, no solo por cuestiones educativas, sino porque la lectura nos permite expandir nuestra mente y nuestros horizontes,” afirmó. En este marco, celebró la oportunidad de explorar nuevos lugares y conexiones, aludiendo a su vínculo personal con Tierra de Campos, la región de su padre, que ahora se ve reflejado en su participación en Seminci.
Trueba ha llegado al certamen vallisoletano para mostrar 'Siempre es invierno', que se enmarca en la Sección Oficial fuera de concurso. Este filme, una adaptación de su novela 'Blitz', relata la vida de Miguel (interpretado por David Verdaguer), un arquitecto paisajista cuya existencia da un vuelco inesperado en Bruselas tras la ruptura de su relación amorosa, lo que le lleva a nuevas experiencias románticas y laborales que lo llevan a reflexionar sobre su vida.
La película combina elementos de comedia y drama, centrándose en Miguel y su novia Marta (Amaia Salamanca) antes de que su relación se quiebre. Posteriormente, el personaje conoce a Olga (Isabelle Renault), una mujer mayor que le ofrecerá apoyo y una nueva perspectiva sobre la vida.
Trueba aborda cuestiones sociales de gran relevancia, explorando el paso del tiempo a través de personajes que provocan empatía y emociones reconocibles en el público. “No me encasillo en géneros, ya que lo más importante es la complejidad de la vida misma,” reflexionó el director.
Al hablar de la adaptación de 'Blitz', Trueba recordó la singularidad de este proyecto, que lo llevó a cuestionar si estaba creando una novela o una película. “Desde el principio, sentí la necesidad de trasladarla a la pantalla, y este proceso ha sido largo pero enriquecedor, gracias al apoyo de mis productores,” comentó.
La relación profesional entre Trueba y Verdaguer se originó con 'Saben aquell', y desde entonces han colaborado de manera fructífera. Trueba destacó la capacidad del actor para interpretar con una profundidad emocional que le permite explorar una amplia gama de matices en sus personajes.
El director también abordó la percepción de la vejez en las mujeres, lamentando el estereotipo que considera a los hombres más interesantes con el tiempo, mientras que las mujeres son juzgadas negativamente por envejecer. “Existen limitaciones impuestas por la sociedad, que dictan el valor de las mujeres según su juventud, lo cual es absurdo,” añadió.
Isabelle Renault, quien interpreta a Olga, expresó su entusiasmo por un papel que desafía estas normas de género. “Es rarísimo encontrar oportunidades así para actrices mayores de 50 años,” comentó, señalando que su personaje ofrece una visión valiosa frente a las dinámicas estipuladas por la industria del cine.
Trueba también reconoció que su percepción del personaje de Renault ha evolucionado, y que con el tiempo ha llegado a identificarse más con su rol que con el protagonista inicial. “Mi enfoque ha cambiado, y ahora entiendo mejor el valor de su perspectiva,” explicó.
Por último, Verdaguer destacó cómo su personaje, Miguel, enfrenta la barrera del idioma en un contexto extranjero. “Conocer a alguien en un idioma que no es tuyo puede ser complicado, pero también resulta liberador y te permite ser un actor más expresivo,” sostuvo, subrayando la singularidad de su experiencia.
Amaia Salamanca también elogió la captación de Trueba de las sutilezas de la historia, afirmando que la forma en que aborda la narrativa tiene un toque que podría asociarse con el trabajo de una directora mujer. “Su dirección es maravillosa, y proporciona un ambiente donde los actores pueden explorar su libertad creativa,” concluyó, recordando que en la película participan además los actores Jon Arias, Vito Sanz y Carla Nieto.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.