El Gobierno regional de Castilla y León ha anunciado que la Semana Santa de este año ha tenido un impacto económico directo de más de 83 millones de euros, lo que supone un aumento del 35% respecto al año anterior y la cifra más alta registrada hasta la fecha en la región, según el Observatorio de la Dirección General de Turismo.
El impacto económico de la Semana Santa de 2022 ya fue notable, al poder celebrarse después del parón de la pandemia, pero este año ha superado todas las expectativas, siendo especialmente destacable que el impacto económico en Castilla y León haya superado los 80 millones de euros por primera vez.
Las cifras del 2023 son un 23% más altas que las del 2019, que fue hasta ahora el mejor año con un impacto de 67,9 millones de euros, lo que indica que la Semana Santa sigue siendo un evento clave para la economía de la región.
Entre las principales causas del aumento de gasto de los visitantes, destacan el incremento de pernoctaciones, con un aumento del 4,09% desde el viernes 31 de marzo al domingo 9 de abril, y del 4,45% en los días centrales de la Semana Santa. Se ha registrado un mayor gasto medio diario, pasando de los 65,33 euros por persona del 2022, a los 71,95 euros del 2023.
El grado de ocupación alcanzado este año por el turismo rural ha sido especialmente notable, superando las cifras de 2019 tanto en el periodo de diez noches como en el festivo de tres noches.
Por último, destaca el incremento de pernoctaciones registradas entre extranjeros, con una subida del 11,25%, y el aumento de los viajeros excursionistas en un 6,09% en los diez días de la Semana Santa y un 6,6% en la parte central de la festividad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.