24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

El nuevo plan de vacunación reduce a una sola dosis para el VPH.

El nuevo plan de vacunación reduce a una sola dosis para el VPH.

La Junta de Castilla y León ha dado un paso significativo en el ámbito de la salud pública con la reciente modificación del calendario de vacunaciones, que se ha hecho oficial en el Boletín Oficial de Castilla y León. Uno de los cambios más destacados es la reducción a una única dosis para la inmunización contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), medida que busca facilitar el acceso a esta importante vacuna para los jóvenes de hasta 18 años que aún no la han recibido.

Este cambio se produce en un contexto donde la salud infantil es una prioridad, ya que la Consejería de Sanidad no solo ha actualizado la pauta del VPH, sino que también ha ampliado la protección para los pequeños frente a las infecciones neumocócicas y el Virus Respiratorio Sincitial (VRS). La decisión de administrar una sola dosis de la vacuna nonavalente contra el VPH simplifica el proceso para los menores, que ahora podrán estar protegidos sin la necesidad de recibir dos inyecciones.

La vacunación se programará para todos los niños y niñas a partir de los 12 años, comenzando con aquellos nacidos desde el 1 de enero de 2013. Esta acción no solo beneficiará la salud individual de cada joven, sino que también contribuirá al bienestar social al disminuir la propagación de enfermedades que pueden tener consecuencias graves.

Además, se contempla un importante esfuerzo de captación para identificar y vacunar a los hombres de hasta 18 años que no han recibido ninguna dosis de la vacuna contra el VPH. Esta medida se aplicará a las cohortes nacidas entre 2007 y 2010, asegurando que más jóvenes accedan a esta vital inmunización y fomentando la equidad en la salud.

Por otro lado, la modificación también incluye la mejora en la protección contra el neumococo, donde se sustituye la vacuna de 15 serotipos por una más efectiva de 20 serotipos. Este cambio se implementará a partir del 1 de marzo de 2025, comenzando con los bebés que nacen tras el 1 de enero de ese año. Los pequeños recibirán una curativa serie de tres dosis a los 2, 4 y 6 meses, junto a una dosis de refuerzo a los 11 meses, asegurando así una mayor defensa contra esta bacteria potencialmente peligrosa.

La inmunización contra el VRS también se ha visto fortalecida en este nuevo marco; los niños nacidos entre el 1 de abril de 2025 y el 31 de marzo de 2026 serán tratados con un anticuerpo monoclonal que proporciona protección estacional contra infecciones graves. Este enfoque proactivo permitirá una detección temprana y una inmunización eficiente, lo que es crucial para la salud de los más jóvenes durante su primera temporada de VRS.

En resumen, estas modificaciones en el calendario de vacunaciones no solo reflejan un compromiso firme por parte de la Junta de Castilla y León hacia la salud pública, sino que también marcan un avance en el acceso equitativo a la salud, destacando la importancia de prevenir enfermedades a través de la educación y la vacunación adecuada.