Familia de Esther López exige 39 años de prisión por el homicidio de su hija y una compensación de 500.000 euros.
VALLADOLID, 14 de octubre. En un caso que ha conmocionado a la comunidad, los padres de la joven Esther López, originaria de Traspinedo, han solicitado una condena total de 39 años para Óscar S.M., el presunto responsable del asesinato de su hija. Esta cifra se acompaña de una petición de indemnización por 500.000 euros, conforme al escrito preliminar que se presentará en el juicio con jurado popular en la Audiencia de Valladolid.
La demanda formulada por Miguel López y María Jesús de la Rosa, padres de Esther, representa la primera acusación que se hace pública. Esta será seguida por la declaración de su hermana Inés, quien también se ha constituido como parte acusatoria, así como las posturas de la Fiscalía y de la defensa del acusado.
En el escrito, los progenitores reclaman una pena de 25 años por asesinato; alternativamente, proponen 18 años y medio por homicidio agravado. También se incluyen cargos por omisión del deber de socorro, que podrían sumar 18 meses de prisión y una multa de 10.800 euros, así como otros cargos relacionados con la detención ilegal, la conducción temeraria y agresiones a la integridad moral, sumando en total una compleja trama de acusaciones y reformas penalizables.
Este proceso judicial se inició tras la denuncia de desaparición interpuesta por sus padres el 12 de enero de 2022. Según su relato, Esther estuvo en varios bares de la zona con amigos antes de coincidir con Óscar en el bar 'Castillo', donde compartieron unas copas hasta las 02:20 horas. Juntos con otro conocido, Lucio Carlos G., abandonaron el local en el vehículo de Óscar, un Volkswagen T-Roc.
Después de una breve parada en 'Cuesta de las Bodegas' para tomar más cervezas, el grupo decidió dirigirse a la casa familiar de Óscar para pasar la noche. Lucio Carlos se apeó del vehículo antes de que Esther y Óscar continuaran su camino hacia el hogar del acusado. Lo trágico ocurrió poco después de las 03:23 horas, en circunstancias que los padres de Esther creen que resultaron de una acalorada discusión.
Según indican los padres en su acusación, se sostiene que Óscar agredió a Esther antes de que ella abandonara el lugar a pie con su teléfono en mano, mientras vestía las prendas que posteriormente se encontraron junto a su cuerpo. Los registros del teléfono de Óscar sugieren que este se acercó caminando hacia Esther con la intención de agredirla, ocasionándole lesiones visibles.
A raíz del violento encuentro, la acusación sostiene que el acusado, en lugar de asistirla, regresó a su vehículo. Poco después, a gran velocidad, atropelló a Esther, causándole heridas devastadoras que debilitaron aún más sus posibilidades de sobrevivir al impacto.
El alegato de la acusación también documenta cómo Óscar, tras el atropello, manipuló su teléfono y realizó intentos fallidos de contactar a Esther, posiblemente para cubrir sus huellas. Luego, sin compasión, cargó el cuerpo de la joven en su maletero y regresó a su hogar, donde se alega que tuvo el tiempo y la oportunidad de buscar ayuda médica para ella, la que le fue negada deliberadamente.
A medida que se desarrolla la investigación, se han detectado numerosas acciones por parte de Óscar que parecen orientadas a alterar la escena del crimen. Este presunto intento de ocultar evidencias incluye la limpieza de su automóvil y el borrado de datos electrónicos que podrían implicarlo en el crimen.
Finalmente, sobre la base de un informe forense que sugiere que Esther tuvo oportunidades de ser asistida antes de su fallecimiento, los padres argumentan que las acciones de Óscar fueron deliberadas y que su comportamiento denota una clara intención de infligir daño. Así, el caso sigue avanzando hacia el juicio, con una familia que busca justicia en medio de un profundo dolor.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.