24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Fermoselle celebra la segunda edición de las jornadas en homenaje a su destacado vecino, Juan del Enzina.

Fermoselle celebra la segunda edición de las jornadas en homenaje a su destacado vecino, Juan del Enzina.

Fermoselle, una pintoresca localidad de Zamora, se prepara para celebrar a su hijo predilecto, Juan del Enzina, a través de un ciclo de sesiones culturales que honran la vida y obra de este destacado poeta y músico. Este evento, que se llevará a cabo los días 21 y 28 de junio, así como el 5 y 12 de julio, pretende revivir el legado de Del Enzina, tal como destacó Víctor López de la Parte, vicepresidente primero de la Diputación de Zamora, en una reciente rueda de prensa sobre las actividades programadas.

La presentación del evento contó con la presencia de diversas compañías que participarán y una delegación del municipio liderada por el alcalde, José Manuel Pilo, quien enfatizó la importancia de reconectar con la historia local a través de esta celebración.

El ciclo cultural comenzará el 21 de junio con la obra de teatro 'Por amor no se muere nadie, pero casi', presentada por la compañía Chicas y Maletas, que se llevará a cabo a las 19:30 horas en el salón de actos del pueblo. La festividad continuará el 28 de junio, cuando la iglesia de Nuestra Señora de la Virgen de la Bandera será el telón de fondo para la actuación de la coral Aures Cantibus.

El 5 de julio estará marcado por la conferencia 'El resurgir del teatro en el Renacimiento', a cargo de Luciano García Lorenzo, que se desarrollará en el mismo espacio. Mientras que el ciclo concluirá el 12 de julio con una función teatral, dirigida por Cándido de Castro, en el templo de la Virgen de la Bandera.

El alcalde Pilo subrayó que Juan del Enzina, quien vivió entre los siglos XV y XVI, dejó una huella indeleble en la cultura y poesía de su época, lo que justifica esta rica programación y las futuras iniciativas culturales que se están diseñando en Fermoselle.

Con la mirada puesta en el futuro, el municipio se encuentra ya en la planificación de un evento significativo para 2029, año en el que se conmemorarán 500 años del fallecimiento de Juan del Enzina. Durante esta celebración, se espera organizar un congreso sobre su vida y obra, así como la instalación de un busto en su honor, consolidando así el legado de este ilustre artista en su tierra natal.