24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Incremento del 0,3% en las estancias hoteleras de septiembre.

Incremento del 0,3% en las estancias hoteleras de septiembre.

El turismo en Castilla y León ha registrado un leve incremento en el mes de septiembre, creciendo un 0,3% en el número de pernoctaciones con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este aumento suma seis meses consecutivos de crecimiento, aunque se queda por debajo del promedio nacional, que alcanzó un 1,2%.

En total, los hoteles de la región recibieron a 534.987 turistas en septiembre, lo que representa un aumento del 1,57% respecto al mismo mes de 2022. Sin embargo, la tasa de ocupación en la comunidad se situó en un 49,03%, notablemente inferior al 66,91% registrado en el resto de España.

El sector hotelero ha mostrado signos de recuperación al emplear a 7.137 personas, lo que supone un aumento del 4% en comparación con el año anterior. Este dato refleja el esfuerzo continuo del sector por adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado.

En términos de nacionalidades, de los turistas que pernoctaron en la región, un 68,34% eran residentes en España (365.626 personas), mientras que el 31,66% restante (169.361) procedía de otros países. Los viajeros nacionales crecieron un 0,9%, mientras que los extranjeros lo hicieron en un 3,1% respecto al año anterior.

Las pernoctaciones realizadas por turistas locales alcanzaron las 625.294, lo que representa un 71,1% del total, dejando a los viajeros internacionales con un 28,9% al sumar 254.204 pernoctaciones.

Por otro lado, la tarifa media diaria por habitación en Castilla y León se situó en 75,11 euros, un aumento del 5,9% en comparación con el mismo mes del año pasado. En general, los precios en el sector turístico también subieron un 4,04% en la región.

Comparando con otras comunidades autónomas, Baleares lideró en ocupación con un impresionante 81,44%, seguida por Canarias y el País Vasco, mientras que Extremadura, Castilla-La Mancha y Aragón quedaron atrás con índices de ocupación inferiores.

A nivel nacional, Baleares se posicionó como la comunidad autónoma con el mayor porcentaje de pernoctaciones en septiembre, alcanzando un 24,39%, acompañada por Cataluña con un 16,83% y Andalucía con un 15,67%.