La 19 Enise congrega a más de 6.000 asistentes y 200 expositores para debatir el futuro de la ciberseguridad.

LEÓN, 14 de octubre. La ciudad se convierte en el epicentro de la ciberseguridad al acoger la 19ª edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (Enise), que reúne a alrededor de 200 expositores y más de 6.000 participantes, de los cuales 4.000 están presentes de manera física en León y otros 2.000 participan a través de medios digitales. Este importante congreso se llevará a cabo entre el 14 y el 16 de octubre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de León.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), que opera bajo el paraguas del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, es el responsable de la organización de este evento, que tiene como objetivo discutir el futuro de la ciberseguridad y las medidas necesarias para proteger nuestro entorno digital.
En la apertura del congreso, Antonio Hernando, secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, destacó la relevancia de este evento, señalando que eleva a León a la categoría de "capital de la seguridad" en un contexto de compromiso gubernamental con la ciberseguridad y la digitalización de la ciudad.
Bajo el lema "Futura generación ciber", Enise busca abrir un diálogo sobre el futuro de la ciberseguridad, enfatizando que no se trata simplemente de un "destino", sino de un "camino" que requiere esfuerzo conjunto entre el gobierno, la sociedad y la industria para afrontar los retos emergentes en este campo.
El congreso reúne a unos 200 expositores y representantes de hasta 40 naciones, quienes se unirán para colaborar y dialogar sobre la ciberseguridad y cómo coordinar una respuesta efectiva a los desafíos que plantea.
Hernando también hizo hincapié en un "hándicap" actual en España: la falta de profesionales formados en ciberseguridad. "El mercado está demandando un número significativo de profesionales bien capacitados, y no estamos logrando formar a todos los que necesitamos", advirtió, abogando por iniciativas educativas que fomenten el desarrollo de talentos desde una edad temprana.
En línea con esto, se destacó la importancia de promover los campos STEAM, donde aún persiste una notable subrepresentación de mujeres. Enise busca ser inclusivo en este aspecto, ya que un 40% de los 300 ponentes son mujeres, aunque Hernando subrayó la necesidad de hacer un esfuerzo aún mayor en esta dirección.
El alcalde de León, José Antonio Diez, recordó el viaje de la ciudad desde la primera edición de Enise hace 19 años, momento en el que León ha experimentado un proceso de modernización y fortalecer su infraestructura, convirtiendo la ciberseguridad y la digitalización en ejes fundamentales para su desarrollo futuro.
Diez subrayó la importancia de avanzar hacia el futuro sin olvidar los logros del presente y el patrimonio que se ha recibido. Además, la convocatoria de este evento es un testimonio de las capacidades de León para albergar encuentros internacionales de alta relevancia.
Asimismo, destacó cómo la presencia del Incibe ha sido "esencial" para el desarrollo del sector tecnológico en León y su contribución al ámbito educativo y al empleo especializado en la región.
El alcalde calificó este evento como un éxito de la descentralización institucional que se comenzó hace dos décadas, instando a que este modelo sea seguido no solo por el Gobierno español, sino también por las comunidades autónomas.
Finalmente, el subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz, remarcó que este encuentro reafirma el papel de León como líder en ciberseguridad e innovación. Además, simboliza el compromiso del Ejecutivo central de fomentar la cohesión territorial y el impulso hacia empleos cualificados en cada rincón del país.
Alaiz elogió la labor del Incibe, resaltando su importancia en la protección de la ciudadanía frente a retos como la ciberdelincuencia, gracias a la colaboración de una cibercomandancia de la Guardia Civil que opera en sus instalaciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.