24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

La jueza decidirá el 8 de enero el futuro del caso de Óscar tras la muerte de Esther López.

La jueza decidirá el 8 de enero el futuro del caso de Óscar tras la muerte de Esther López.

La fiscalía ha solicitado que se lleve a juicio a Óscar S.M. bajo el cargo de homicidio, mientras la defensa pide el sobreseimiento del caso por falta de pruebas, en el marco de la investigación sobre el trágico fallecimiento de Esther López en Traspinedo hace ya tres años. La decisión sobre cómo proceder se tomará el próximo 8 de enero de 2025, cuando la juez del Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid emita su resolución a través de un auto, el cual podría determinar si el caso avanza hacia un procedimiento de jurado o si se archiva.

Este viernes, después de una breve audiencia en el Edificio de los Juzgados de Valladolid, diversas partes involucradas han compartido actualizaciones sobre el estado del caso. Las acusaciones han precisado los cargos que se imputan a Óscar, que incluyen homicidio y omisión del deber de socorro, como señala la fiscalía. Por otro lado, las acusaciones particulares han añadido acusaciones más graves, como asesinato, detención ilegal y lesiones agravadas, mientras que la defensa ha insistido en la falta de pruebas suficientes que justifiquen un juicio.

Mientras se llevaba a cabo esta audiencia, la familia de Esther, amigos y vecinos se concentraron en las afueras del juzgado sosteniendo pancartas que pedían justicia. Gritaban consignas como "asesino" y "prisión" en un ferviente llamado a que Óscar se sentara en el banquillo de los acusados. Este evento de clamor popular pone de manifiesto la intensa presión social que rodea el caso, reflejando el deseo de la comunidad por que se lleve a cabo una investigación exhaustiva y justa.

En un intento por evitar altercados, el investigado ingresó al edificio judicial en un coche de la policía camuflado a través de un garaje subterráneo. Sin embargo, eso no impidió que los manifestantes expresaran su descontento, repitiendo en voz alta sus consignas mientras se desplegaba un considerable operativo policial en la zona. A pesar de la tensión en el ambiente, la situación se mantuvo pacífica.

La abogada defensora, Ana Pérez, argumentó que es fundamental considerar la falta de pruebas que incriminen a su cliente. Un punto crucial para su defensa es la incertidumbre sobre la ubicación del cadáver de Esther, que fue encontrado en una cuneta el 5 de febrero de 2022, veinticuatro días después de su muerte. Ella sostiene que, si se demostrara que el cuerpo fue trasladado a la cuneta días después, esto exculparía a Óscar, quien, según ella, estaba siendo vigilado por la Guardia Civil a partir del 2 de febrero.

Además de presentar argumentos basados en la ausencia de evidencias definitivas, la defensa busca validar su postura a través de diversas pruebas, incluyendo un video que supuestamente muestra el área donde se halló el cuerpo en la fecha relevante, así como testimonios de testigos y peritos. Ana Pérez también resaltó que no se encontraron restos de Esther en el coche de su cliente, mientras que su ropa contenía partículas que no coincidían con el vehículo investigado.

Aunque se ha reportado una pequeña abolladura en el coche de Óscar, la defensa sugiere que podría haber sido causada después de que la policía se apoderara del automóvil, lo que refuerza su argumento de que no hay fundamentación sólida para acusarlo de homicidio intencionado. Por lo contrario, Guillermo Ruiz Blay, abogado de la acusación que representa a la familia de la víctima, se mostró optimista sobre el futuro del caso y espera que la jueza decida continuar con el procedimiento de jurado, describiendo la investigación de la Guardia Civil como “ejemplar”.

Inés, hermana de la fallecida, expresó su frustración por la situación actual y la lentitud del proceso judicial, deseando que su hermano pase la noche en la cárcel. Sin embargo, también considera un gran avance el hecho de que se haya logrado que un jurado evalúe el caso. Ha destacado la dura lucha que su familia ha enfrentado durante los últimos tres años y considera que este es un paso importante hacia la justicia.

Inés finalizó con una declaración contundente, diciendo: "El futuro de Óscar debe ser que esté en el banquillo de los acusados. Tiene por delante una larga condena. Sería increíble que se presentara al juicio por su propio pie", dejando claro que la familia está decidida a continuar buscando justicia para Esther.