24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

La Junta revitaliza las esculturas de Santa Teresa y San Juan de la Cruz en Alba de Tormes.

La Junta revitaliza las esculturas de Santa Teresa y San Juan de la Cruz en Alba de Tormes.

SALAMANCA, 4 de octubre. La Junta de Castilla y León ha llevado a cabo la restauración de las esculturas de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz, pertenecientes a la Orden de Carmelitas Descalzas en Alba de Tormes. Esta intervención busca no solo preservar estos valiosos testimonios del arte del Siglo de Oro, sino también enriquecer el patrimonio cultural de la región, con una inversión total de 18.089 euros.

Este sábado, durante los actos en honor a Santa Teresa, el director general de Patrimonio Cultural, Juan Carlos Prieto, estuvo presente en la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen. Allí se mostraron las esculturas restauradas, obras del escultor Antonio de Paz, quien destacó en Salamanca durante el siglo XVII y cuyo legado sigue siendo relevante en la actualidad.

Las esculturas necesitaban atención urgente, ya que presentaban diferentes signos de deterioro. La restauración se centró en subsanar los daños estructurales en la madera, evidentes en las juntas y las grietas, así como en restaurar las partes invitadas de los ropajes y las falanges de los dedos, que mostraban pérdidas de volumen.

Además, se identificaron problemas de adhesión en los estratos de la superficie escultórica, que afectaban a la policromía y provocaban un deterioro generalizado. La acumulación de cera y la oxidación de barnices habían oscurecido el aspecto original de estas imágenes, lo que requería una atención especializada para devolverles su esplendor.

Con el apoyo financiero de la Consejería de Cultura, que ha destinado 2,3 millones de euros a proyectos similares en el patrimonio cultural de Alba de Tormes, se han realizado importantes avances en la conservación de estos bienes.

En este marco, la Comunidad de Carmelitas Descalzas ha implementado desde hace unos años un programa integral de restauración en su convento, que abarca no solo la restauración de la iglesia, sino también la de varias obras de arte y la mejora de los espacios expositivos. Estas iniciativas tienen un enfoque que combina lo espiritual y lo turístico, contribuyendo a revitalizar el legado de Santa Teresa.

La Junta también desempeñó un papel crucial durante la celebración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa en 2015, mediante la restauración de otros elementos patrimoniales no solo en Alba de Tormes, sino también en Ávila, su ciudad natal, consolidando así ambos sitios como destinos de peregrinaje de renombre internacional y promoviendo el conocimiento de la figura de esta ilustre "Maestra de Oración".