ZAMORA, 22 de octubre.
La Reina Sofía ha visitado con gran interés la muestra Las Edades del Hombre en Zamora, donde ha podido apreciar una selección impresionante de obras maestras. El comisario de la exposición, Sergio Pérez, quien guió a la emérita, destacó que Sofía mostró un particular interés no solo por los clásicos como Velázquez, El Greco y Goya, sino también por obras que tienen una resonancia significativa en la cultura local, como el Cristo de las Injurias y esculturas del destacado artista salmantino Venancio Blanco.
Durante la visita, la Reina estuvo acompañada por Pérez, quien le reveló los aspectos más destacados de la exposición, que abarca tanto la narrativa visual como los propios recintos que albergan las piezas. Asimismo, estuvo en compañía del obispo de Zamora, Fernando Valera, el secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, José Enrique Martín Lozano, y otras personalidades locales y regionales, incluido el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.
A pesar de no hacer declaraciones a los medios presentes, Sofía se tomó un momento para saludar a los numerosos visitantes que se acercaron a la entrada de las iglesias, evidenciando su cercanía con el público. La exposición, inaugurada el pasado 16 de octubre y titulada 'EsperanZa', es la vigésimo octava edición de este importante evento cultural.
Es importante señalar que la muestra reúne un total de 85 obras procedentes de diversas localidades de Castilla y León, así como de otras regiones de España y Portugal. La exposición se organiza en un preludio que se encuentra en la iglesia de San Cipriano y en tres secciones temáticas llamadas Pasión, Resurrección y 'Misión', localizadas en la Catedral de San Salvador.
'EsperanZa' se convierte en un viaje a través de algunas de las creaciones más destacadas de la historia del arte, incluyendo renombrados artistas como El Greco, Velázquez, Picasso, Francisco de Goya, Gregorio Fernández, Juan de Juni, Zurbarán, Berruguete y Salzillo, quienes comparten espacio con contemporáneos como Venancio Blanco, Antonio Pedrero y Pablo Gargallo, creando un diálogo artístico entre épocas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.