24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Mañueco denuncia la eliminación de paradas del AVE en CyL como un golpe intencionado y exige a Sánchez y Puente que enmienden la situación.

Mañueco denuncia la eliminación de paradas del AVE en CyL como un golpe intencionado y exige a Sánchez y Puente que enmienden la situación.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha calificado de "ataque premeditado" la decisión de eliminar paradas del AVE en localidades como Segovia, Medina del Campo (Valladolid) y Sanabria (Zamora). En un mensaje directo dirigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, les ha exigido que reviertan esta medida que califica como "injusticia" y que se implementará a partir de hoy.

Mañueco critica que esta decisión envía un "mensaje erróneo" sobre la desigualdad entre ciudadanos, argumentando que afecta especialmente al medio rural. Resalta que la supresión de las paradas del AVE es una de las decisiones más perjudiciales, especialmente en Sanabria, donde la necesidad de conectividad es vital para la comunidad.

Frente al argumento económico que justifica esta medida, Fernández Mañueco ha abogado por la "rentabilidad social", reivindicando un compromiso con el bienestar de las comunidades del interior de España. Ha solicitado que se restablezcan tanto las paradas como las frecuencias adecuadas de trenes, enfatizando la urgencia de estas acciones en medio de la crisis actual.

En su discurso en el Desayuno Informativo organizado por el Diario La Razón en Madrid, el presidente autonómico dejó claro que exigirá al Gobierno central que cumpla con las inversiones prometidas, manifestando su postura firme ante lo que considera desprecios a su comunidad. Criticó a Sánchez, a quien ve atrapado en múltiples escándalos, y lo acusó de descuidar la gestión de los servicios públicos, citando problemas como apagones y fallas en el sistema ferroviario.

Fernández Mañueco también se sumó a la demanda de otros líderes autonómicos del Partido Popular, quienes en la última Conferencia de Presidentes solicitaron la disolución de las Cortes y la convocatoria de elecciones anticipadas, argumentando que los constantes ataques a Castilla y León y el deterioro de las instituciones requiere una respuesta inmediata.

En defensa de su región, el presidente insistió en que Castilla y León es un ejemplo de las políticas efectivas del Partido Popular y abogó por mantener la estructura de las comunidades autónomas, advirtiendo sobre los riesgos de ceder servicios públicos vitales al Gobierno central. Reiteró que no es responsable poner en manos del Gobierno de Sánchez el éxito de los servicios que se han gestionado eficientemente en la región.

Fernández Mañueco también criticó la creciente falta de médicos en el país, considerando que es un fracaso del Gobierno y señalando el alto número de ministros de Sanidad que han pasado por el puesto sin lograr soluciones efectivas. "Se han cambiado seis ministros en siete años, lo que lo convierte en un récord", ironizó.

En materia educativa, se defendió de las críticas al señalar que, a diferencia de la estrategia del Gobierno central, su administración promueve el mérito y el esfuerzo. Aseguró que el currículo de Castilla y León es riguroso y equitativo, destacando que todas las universidades de la región, tanto públicas como privadas, mantienen altos estándares de calidad.

Finalmente, a punto de cumplir seis años como presidente, Fernández Mañueco destacó la estabilidad que ha logrado su Gobierno y alentó a los empresarios a invertir en Castilla y León, presentándola como la mejor opción para el desarrollo de nuevos proyectos. "Castilla y León funciona", afirmó con confianza en el futuro de su comunidad.