
En una reciente visita a la Escuela de Policía de Ávila, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha denunciado contundentemente los recientes actos de odio y violencia ocurridos en Torre Pacheco, en Murcia. Durante el evento de jura de la XXXVII promoción de la Escala Ejecutiva de la Policía Nacional, Marlaska dejó clara su postura contra la discriminación y quienes la fomentan desde el ámbito político.
El ministro aseveró que su "más rotunda condena" se dirige tanto a las manifestaciones de odio como a los llamados a la violencia. En este contexto, destacó que la protección de los colectivos vulnerables es una "prioridad" para las fuerzas de seguridad, quienes trabajan para garantizar su seguridad y promover la convivencia, al tiempo que combaten la desinformación.
Marlaska se mostró optimista respecto a la preparación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, resaltando su enfoque humano y su empatía. Acompañado por varias autoridades locales, entre ellas el subdelegado del Gobierno en Ávila y el director general de la Policía, el ministro subrayó la importancia del evento al que asistieron 378 nuevos agentes, marcando un hito en la representación femenina en la institución, con un 40% de mujeres en esta promoción, cifra que nunca había sido alcanzada.
Desde 2018, se ha impulsado una profunda transformación en la Policía Nacional, que ha visto un aumento en su plantilla de 9.000 policías gracias a la implementación de nuevas ofertas de empleo. Marlaska celebró que en la actualidad la fuerza esté compuesta por más de 74.000 hombres y mujeres que pronto asumirán sus funciones en diversas comisarías a lo largo del país.
Durante su discurso, el ministro reconoció la crucial labor de la Policía como defensa de los valores democráticos y enfatizó que esta promoción es la primera que se forma bajo un renovado plan educativo, el cual ha acortado la duración del programa sin comprometer la calidad de la instrucción. De hecho, los nuevos agentes han sido formados en un contexto práctico y exigente que responde a los retos contemporáneos.
Marlaska aplaudió la flexibilidad del nuevo modelo de estudios, que ha permitido a los oficiales en promoción interna mantener su vinculación con sus puestos actuales, enriqueciendo así tanto su experiencia como su formación profesional.
En su intervención, el ministro también hizo referencia a los "tiempos complejos" que enfrenta la sociedad, con diversos desafíos como conflictos internacionales, crisis climáticas y amenazas de terrorismo, lo que requiere que los agentes estén debidamente preparados para abordar estas problemáticas.
Para concluir, Grande-Marlaska rindió homenaje a Francisco Montes, exjefe de Régimen Interior, quien acaba de jubilarse tras años de dedicación al servicio. Este reconocimiento también fue destacado por el director de la Escuela, Carlos Vázquez Ara, quien instó a los nuevos inspectores a ejercer un liderazgo justo y honesto, subrayando la importancia de escuchar y apoyar a sus equipos.
Con la emotiva reflexión "cuidaos y cuidad", Vázquez finalizó su discurso, que precedió a la jura de los nuevos agentes, acompañada por el tributo habitual a los caídos, la izada de la bandera nacional y la interpretación del himno de la Policía.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.