24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Más de mil ganaderos exigen soluciones para el vacuno en Salamanca.

Más de mil ganaderos exigen soluciones para el vacuno en Salamanca.

Un millar de ganaderos de la provincia de Salamanca se han concentrado este miércoles ante la Delegación Territorial de la Junta en Salamanca para pedir soluciones para el sector del vacuno. La Plataforma de Ganaderos Unidos ha convocado la protesta que ha englobado a organizaciones agrarias, asociaciones, cooperativas y otras entidades relacionadas con el sector primario de la provincia.

Utilizando pancartas, cencerros y silbatos, han mostrado su insatisfacción en un acto que ha comenzado pasadas las 12.00 horas y ha continuado con la lectura de un manifiesto por los representantes de los colectivos convocantes.

Los ganaderos se sienten descontentos e impotentes ante la lucha contra la tuberculosis que, aunque reconoce la necesidad de promover la salud en su cabaña, hace cada vez más difícil continuar con las explotaciones. En la protesta, el alcalde de Peralejos de Abajo ha señalado que las medidas tomadas por las administraciones van a acabar con los pueblos, y la lucha contra la tuberculosis es "una puntilla más" para el sector.

Los convocantes explicaron que la concentración se ha organizado debido al estrangulamiento al que se ven sometidos los productores de vacuno. Solicitan nuevas reuniones con la Junta y han pedido un conjunto de medidas y peticiones actualizadas a la nueva normativa.

Entre otras cuestiones, han solicitado que la Junta centre su programa en el control de la tuberculosis, cesando en su intento de erradicarla, ya que se ve como imposible si no se acaba con todos los reservorios de la enfermedad, un papel muy importante que juega la fauna salvaje. También reclamaron que se faciliten todos los movimientos de terneros a cebaderos y que los veterinarios encargados de las campañas sanitarias den un servicio profesional, responsable y organizado. Además, han solicitado que se dote del presupuesto suficiente para salvaguardar la viabilidad de las explotaciones, la descapitalización de la ganadería y la eliminación de todas las tasas veterinarias, cuando provengan de una campaña de obligado cumplimiento.