Museos autonómicos y provinciales ofrecen entrada gratuita el 6 de diciembre por el Día de la Constitución.
![Museos autonómicos y provinciales ofrecen entrada gratuita el 6 de diciembre por el Día de la Constitución.](logos/24hcastillayleon.es/800.png)
VALLADOLID, 4 de diciembre. En un gesto de celebración y reflexión sobre la historia democrática de España, la Junta de Castilla y León se une a la conmemoración del 'Día de la Constitución' ofreciendo a la ciudadanía la oportunidad de disfrutar de acceso gratuito a los museos de gestión autonómica. Esta iniciativa busca incentivar la cultura y acercar a los visitantes y residentes a las ricas colecciones y exposiciones temporales que albergan estos espacios.
Los museos de todas las provincias, así como los centros museísticos autonómicos, abrirán sus puertas sin coste alguno durante el viernes 6 de diciembre, invitando a todos a explorar su patrimonio. Esta medida democratiza el acceso a la cultura y fomenta un mayor interés por la historia y el arte de la región.
Entre los centros que participarán en esta jornada se destacan el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, ubicado en Sabero (León); el Museo Etnográfico de Castilla y León (MECyL), en Zamora; el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC), también en León; y el Museo de la Evolución Humana (MEH), en Burgos, que ofrecerán diversas actividades y exposiciones para el disfrute del público.
En el Museo de la Siderurgia y la Minería, los asistentes podrán explorar la nueva exposición temporal titulada 'Retratos Mineros. Las mil caras de Santa Bárbara', que se inaugurará en honor a la festividad de Santa Bárbara, dedicada a los trabajadores del sector minero. Esta muestra promete ofrecer una visión amplica y conmovedora de las historias humanas detrás de esta labor.
Por otro lado, el Museo Etnográfico de Castilla y León en Zamora presentará 'Nostalgia retro. Los juguetes de los 60, 70 y 80. Colección Luis Sánchez Oterino', una exposición que permite revivir la infancia a través de una variedad de juguetes y objetos culturales de épocas pasadas, complementada por las instalaciones temporales 'Al hilo de la Navidad 2' y 'El pesebre en Zamora', realizadas por la Asociación Cultural 'El Portal de San Vicente'.
Mientras tanto, el MUSAC estará exhibiendo 'Ai Weiwei. Don Quixote', una impactante colección que incluye 42 obras del reconocido artista y activista chino. Esta muestra, que reúne instalaciones, vídeos y obras pictóricas elaboradas con ladrillos de juguete, será acompañada de visitas guiadas programadas a lo largo de la jornada.
El Museo de la Evolución Humana en Burgos, por su parte, continuará ofreciendo 'Las manos mágicas' y las últimas oportunidades para explorar la exposición temporal 'El médico, el obispo y el pintor', que indaga en la historia del descubrimiento del cuerpo humano y su representación artística durante el siglo XVI.
En Segovia, el 'Palacio Quintanar. Centro de Innovación y desarrollo para el diseño y la cultura' también se suma a esta celebración, presentando una variada gama de exposiciones que incluyen 'Steampunk' de Nieves Correa y 'Puntos de vista. 35 años de la caída del comunismo', entre otras. Estas propuestas buscan enriquecer el panorama cultural de la región y poner de relieve el talento artístico contemporáneo.
A nivel provincial, los museos ofrecerán acceso gratuito a sus colecciones permanentes y exposiciones temporales, fomentando así una mayor participación de la comunidad. Por ejemplo, el Museo de Ávila ha lanzado una visita virtual que permite a los usuarios explorar sus instalaciones y conocer la historia de la ciudad a través de imágenes y vídeos de alta definición, un recurso innovador que amplía el alcance del museo.
La exposición temporal 'Anatomía de lo sutil' en el Museo de Burgos se centrará en la obra de Antonio Sanz de la Fuente, explorando su trayectoria artística en un periodo significativo a través de obras que invitan a la reflexión. En León, los visitantes podrán descubrir la muestra 'A pie de página. Otros libros', que celebra el libro como objeto cultural y artístico, mientras que el Museo de Palencia presenta el 'Capitel románico de la Epifanía' en su sección 'Fondos Inéditos'.
En Salamanca, los museos también tienen preparadas interesantes exposiciones temporales como 'Sincronías', que incluye una colección de grabados, y el Museo de Segovia aportará su contribución con el 'Conjunto de herramientas del pozo de las nieves de la Granja' como pieza del mes.
Finalmente, el Museo Numantino de Soria propone una experiencia única con 'La madera y la vida. Historia profunda de una carpintería', una exposición que revive la tradición de la carpintería y su relevancia cultural, mientras que el Museo de Valladolid inaugurará 'Navidad desvelada: obras desconocidas del Museo de Valladolid', que hace hincapié en el arte vinculado a la Natividad. Además, el proyecto 'El tejido del mundo' de Julián Valle en el Museo de Zamora brinda un diálogo entre el arte contemporáneo y el patrimonio histórico de la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.