24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Salamanca abre su cementerio al turismo para resaltar su riqueza histórica y artística.

Salamanca abre su cementerio al turismo para resaltar su riqueza histórica y artística.

El cementerio San Carlos Borromeo de Salamanca se convertirá en un nuevo destino turístico a través de un ambicioso programa de visitas guiadas que busca resaltar su valioso legado histórico y artístico. El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha anunciado esta iniciativa con la intención de integrar el recinto de manera permanente en el itinerario turístico de la ciudad.

En una rueda de prensa celebrada este lunes, García Carbayo estuvo acompañado por los concejales de Salud Pública y Turismo, Vega Villar y Ángel Fernández Silva, junto a expertos que han contribuido a concebir ambos proyectos. El alcalde subrayó que esta acción representa tanto un avance natural como una responsabilidad ética para una localidad que alberga en su cementerio un rico compendio de historia, arte y urbanismo.

La propuesta, que es impulsada por las áreas de Salud Pública y Turismo, incluye un plano turístico diseñado específicamente para el cementerio, destacando ubicaciones de gran relevancia como tumbas de personajes históricos, espléndidos panteones y otros sitios emblemáticos, entre los que se encuentran la capilla, el crucero de San Cebrián, la cruz de los irlandeses y el intrigante Ángel de la Muerte.

Con el propósito de proporcionar una experiencia educativa, cada uno de estos lugares ha sido cuidadosamente documentado desde perspectivas históricas y patrimoniales. Un total de 39 puntos de interés serán identificados mediante paneles informativos, muchos de los cuales incorporarán códigos QR que permitirán a los visitantes acceder a contenido en audio, favoreciendo una visita autónoma y accesible para todos.

Además, se ha creado un tríptico que reúne información esencial y recomendaciones para los visitantes. Las primeras sesiones de visitas guiadas gratuitas se llevarán a cabo en octubre, específicamente los días 5, 19 y 26, con dos horarios disponibles a las 11:00 y 12:30 horas, permitiendo grupos de hasta 25 personas y con una duración de una hora.

Las reservas para estas visitas ya se pueden realizar a través de la página web salamancaymas.es. El alcalde enfatizó que los recorridos se realizarán con el máximo respeto hacia el recinto, sus normas y las personas que descansan allí, garantizando una experiencia tranquila y enriquecedora.

Tras esta fase inicial, las visitas serán incluidas en el programa 'Las llaves de la ciudad', con más recorridos programados hasta el 15 de diciembre. Con miras a 2026, el calendario prevé ofrecer visitas dos domingos al mes, con posibilidad de ampliación dependiendo de la demanda y la oferta cultural de Salamanca.

Inaugurado en 1832, el cementerio San Carlos Borromeo es un testimonio vivo de la evolución de la historia salmantina. En él descansan figuras de gran importancia como Miguel de Unamuno, Filiberto Villalobos, Dorado Montero, Rafael Farina, Basilio Martín Patino y Agustín Casillas. Sus tumbas y panteones reflejan más de dos siglos de transformaciones sociales y estéticas en las prácticas funerarias, así como las múltiples expansiones del recinto.

El alcalde también recordó que esta iniciativa se ha concretado tras su anuncio el verano anterior, coincidiendo con la presentación de la restauración del original del crucero de San Cebrián, realizada por las expertas Carmen Diego y Carmina Hernández. "El sistema de señalización y las visitas colocan al cementerio en el lugar que le corresponde dentro de nuestros recursos culturales", afirmó Carbayo.

Esta propuesta ha sido posible gracias a la colaboración de diversas figuras, entre las que se incluyen al gerente del Parque Cementerio, Carlos Muñoz; los historiadores Nieves Rupérez y José Ignacio Díez Elcuaz; el escultor Antonio Seseña; y el arqueólogo municipal Carlos Macarro, entre otros profesionales entusiastas que han aportado su conocimiento y dedicación.