24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Se forma la mesa de diálogo para el Convenio de Renault, que busca mantener la productividad.

Se forma la mesa de diálogo para el Convenio de Renault, que busca mantener la productividad.

VALLADOLID, 28 de octubre. Este martes se ha dado un paso clave en el ámbito laboral automotriz con la creación de la Comisión Negociadora para el nuevo Convenio Colectivo de Renault, que se extiende hasta 2024. La próxima reunión se ha agendado para el 19 de noviembre, donde se espera avanzar en la discusión de temas cruciales para los trabajadores.

La Comisión está compuesta por trece representantes, cuatro de los cuales provienen de UGT. En un comunicado, el sindicato ha enfatizado la postura de la empresa, que ha señalado la falta de claridad sobre la asignación de nuevos proyectos a sus plantas en España en este momento.

UGT ha subrayado que, según la dirección de Renault, las fábricas españolas se consideran un "polo de hibridación". Esto implica que, para poder acceder a nuevas líneas de producción, es esencial mantener la productividad. Dentro de este contexto, la empresa ha puesto énfasis en la necesidad de optimizar los costos a lo largo de toda la cadena de producción y aumentar la flexibilidad laboral, además de abordar el absentismo, según informes del sindicato.

El sindicato ha expresado su principal demanda: asegurar la adjudicación de nuevos productos que aseguren la continuidad operativa de las plantas en Renault-España y su sede de I+D+i en Madrid. Instan a que estas adjudicaciones vengan acompañadas de inversiones que transformen y modernicen las fábricas para alinearlas con las tendencias futuras y los requerimientos del mercado.

“Si la empresa requiere un tiempo para tomar decisiones, se lo concederemos, pero queremos dejar en claro que UGT no procederá a firmar ningún acuerdo sin que haya adjudicaciones y compromisos de inversión para nuestras plantas”, afirmaron representantes sindicales. Aseguran que solo con estos elementos se podrán abordar negociaciones que mejoren las condiciones económicas, sociales y de salud laboral de los empleados.

Además, UGT ha creado un grupo de trabajo que representa a los diferentes centros de producción en Valladolid, Palencia, Madrid y Sevilla, con el objetivo de recopilar las necesidades y exigencias de los trabajadores para esta negociación. También han extendido la mano a otras secciones sindicales para colaborar en la formulación de una plataforma unida para abordar el convenio colectivo.

En este sentido, han planeado llevar a cabo asambleas con sus afiliados y simpatizantes para evaluar el avance de la negociación antes de la reunión programada para el 19 de noviembre.

Es importante recordar que el 30 de septiembre, UGT, CCOO y SCP (Sindicato de Cuadros y Profesionales) ya habían comenzado el proceso de denuncia del Convenio Colectivo anterior de Renault, un primer paso necesario para la instauración de la Comisión Negociadora, que se formalizó este martes.

El Convenio Colectivo 2021-2024, firmado el 24 de febrero de 2021, incluyó una congelación salarial durante los dos primeros años de vigencia, con el compromiso de crear un millar de empleos, además de mantener las jornadas de trabajo y asignar nuevos proyectos a las fábricas españolas.

El nuevo convenio en proceso de negociación afectará especialmente a los trabajadores de las plantas de producción de vehículos de Renault en Valladolid y Villamuriel de Cerrato (Palencia). Recientemente, aproximadamente 3.500 empleados españoles fueron transferidos a Horse, la empresa que se formó, en colaboración con la compañía china Geely, para la fabricación de motores híbridos, y que opera de manera independiente desde el 1 de julio de 2023.

Este cambio estructural ha impactado a cerca de 9.000 trabajadores del Grupo Renault, de los cuales aproximadamente 3.500 eran de fábricas en España, afectando principalmente a las plantas de Motores en Valladolid, la producción de cajas de velocidad en Sevilla, y el Centro de I+D+i relacionado con motores y transmisiones.