24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

TJSCyL otorga a un cabo el reconocimiento por sus funciones como Jefe del Destacamento en Valladolid.

TJSCyL otorga a un cabo el reconocimiento por sus funciones como Jefe del Destacamento en Valladolid.

VALLADOLID, 14 de octubre. En un hito histórico para la justicia laboral, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha reconocido los derechos económicos de un cabo llamado Raúl D.P., quien, aunque no contaba con el nombramiento oficial, desempeñó funciones de Jefe de Destacamento de Tráfico en Medina de Rioseco (Valladolid). Esta sentencia pionera beneficia a aquellos que realizan tareas superiores sin el visto bueno formativo de la administración.

La Asociación Profesional de Cabos (APC) ha celebrado este fallo, reflejado en la sentencia nº 850/2025, la cual respalda a un cabo primero que asumió roles de liderazgo de manera interina y accidental durante varios períodos. La resolución judicial, acogida con entusiasmo por este colectivo, representa un triunfo en la lucha por la equidad retributiva dentro de las filas de la Guardia Civil.

El tribunal ha dejado sin efecto las decisiones previas de la Dirección General de la Guardia Civil que habían rechazado el pago de las diferencias salariales, afirmando que el afectado tiene derecho a percibir todos los complementos asociados al puesto que efectivamente ocupaba, tales como el complemento específico general, el complemento específico singular, el complemento de destino, y muy especialmente, la productividad estructural ligada al mando.

Esta decisión es notable, ya que es la primera en incluir explícitamente conceptos como la productividad estructural bajo el principio de “a igual función, igual retribución”. Esto subraya la importancia de reconocer el verdadero valor del trabajo desempeñado, independientemente de la formalidad del nombramiento.

El TSJCyL, en su análisis, se apoya en la doctrina establecida por el Tribunal Supremo, que reafirma que cualquier persona que lleve a cabo las funciones primordiales de un cargo superior de forma continua y aceptada por la administración tiene derecho a recibir la remuneración completa, aún sin un nombramiento formal.

La APC ha destacado la relevancia de esta sentencia, considerándola un referente crucial para todos aquellos cabos que, en su día a día, gestionan responsabilidades de mando sin ser reconocidos financieramente. El avance hacia el reconocimiento judicial de la productividad estructural, junto a los demás complementos, marca un paso significativo hacia la igualdad y justicia retributiva, resaltando el trabajo genuino que los cabos llevan a cabo en la institución.

Finalmente, la Asociación Profesional de Cabos reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de sus miembros y promete seguir promoviendo acciones legales que respalden el reconocimiento y la remuneración adecuada de todas las funciones de mando, asegurando que se respeten sus derechos conforme a la legalidad vigente.