24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

"Un mes para presentar alegaciones sobre la declaración de la tuna como Bien de Interés Cultural inmaterial en Castilla y León."

VALLADOLID, 7 de octubre. La Junta de Castilla y León ha decidido abrir un periodo de un mes para que el público presente sus opiniones respecto a la propuesta de declarar la Tuna como Bien de Interés Cultural inmaterial en la región.

De acuerdo con la información proporcionada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte en el boletín oficial de la comunidad, este periodo de consulta comenzará mañana, 8 de octubre, y cualquier interesado podrá expresar su punto de vista sobre esta significativa tradición.

El expediente relacionado con la candidatura se podrá consultar en línea a través de la plataforma del Gobierno Abierto de la Junta, y quienes prefieran hacerlo de forma presencial podrán visitar el Servicio de Ordenación y Protección de la Dirección General de Patrimonio Cultural en el Monasterio de Nuestra Señora del Prado, siempre que concierten una cita previa al teléfono 983 411 669.

La Junta resalta que las tunas en Castilla y León representan “una tradición viva”, arraigada en la vida diaria de las ciudades universitarias. Además, enfatiza su papel en la preservación de la memoria histórica local, así como en la promoción de valores como la amistad, el compañerismo y la inclusión entre sus integrantes, fortaleciendo así la cohesión en las comunidades académicas.

Actualmente, se estima que entre 20 y 30 tunas universitarias activas operan en Castilla y León, abarcando tanto agrupaciones masculinas como femeninas, así como las llamadas "cuarentunas", que están compuestas por exmiembros de estas formaciones. Esta diversidad refleja la vitalidad de una tradición que sigue evolucionando en el contexto universitario.