24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Vázquez presenta 67 nuevos puestos de enfermería para atender las necesidades de una población envejecida.

Vázquez presenta 67 nuevos puestos de enfermería para atender las necesidades de una población envejecida.

Este 23 de octubre, en Soria, el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, reveló una iniciativa significativa: la creación de 67 nuevas plazas de enfermería en la comunidad de Castilla y León. Este desarrollo se discutirá en la próxima Mesa Sectorial con el objetivo de ofrecer una atención más especializada a la creciente población envejecida de la región.

Vázquez destacó que el índice de envejecimiento en Castilla y León alcanza un impresionante 224%, muy por encima de la media nacional, que se sitúa en el 145%. Esta información fue compartida durante la inauguración de las II Jornadas de Investigación en Enfermería (Invescol), un evento organizado por el Consejo de Colegios Oficiales de Enfermería de la comunidad, el Colegio de Enfermería de Soria y la Fundación Index.

Durante este evento, 250 profesionales en el ámbito de la salud, incluyendo representantes de otras comunidades, se reúnen en Soria los días 23 y 24 de octubre. Su enfoque es el intercambio de conocimientos y la búsqueda de soluciones para afrontar desafíos como el envejecimiento y las enfermedades crónicas.

El consejero subrayó la importancia de establecer especialistas en enfermería en cada centro de salud, lo que permite gestionar de forma más efectiva los casos de cronicidad y, al mismo tiempo, fomentar la educación de los pacientes en la responsabilidad de su salud. Este enfoque busca transformar la narrativa que rodea la vejez y la cronicidad, orientándola hacia una visión más positiva de la longevidad.

Vázquez inició sus actividades en el consultorio local de Garray y resaltó que estas jornadas son esenciales no solo para el sistema de salud de Castilla y León, sino también para el sistema nacional, en cuanto a la investigación sobre envejecimiento y cronicidad como desafíos globales.

Es importante destacar que Castilla y León presenta la tercera esperanza de vida más alta del país, promediando 84,9 años, un año por encima de la media nacional y cuatro por encima de la europea. El consejero hizo mención de que las condiciones crónicas representan el 80% de las consultas en Atención Primaria y el 60% de las hospitalizaciones.

En el marco de la discusión sobre la cronicidad, Vázquez enfatizó que la enfermería es fundamental para ofrecer cuidados a pacientes que manejan condiciones crónicas, además de ayudar a prevenir complicaciones en la salud de estos individuos.

Por su parte, Enrique Ruiz, presidente del Colegio de Enfermería de Castilla y León, hizo hincapié en que la longevidad está correlacionada con una mayor tasa de cronicidad, reafirmando el papel crítico que desempeñan los enfermeros en el tratamiento y atención de este grupo de pacientes. Enfatizó que en la fase de la vida caracterizada por la cronicidad, el enfoque debe centrarse en el cuidado, y los enfermeros son los profesionales más capacitados para atender dichas necesidades.

Adicionalmente, Ruiz expresó que el propósito de estas jornadas es impulsar la investigación sobre la cronicidad, así como reducir la polimedicación, beneficiando tanto a la economía como a la salud de los ciudadanos. Hizo un llamado a las administraciones para que apoyen la implementación de los hallazgos de estas investigaciones en la práctica diaria de los profesionales de la salud.