Vecinos de Pinar de Jalón, Valladolid, señalan deficiencias en la limpieza como causa de los frecuentes incendios en la zona.
En el barrio de Pinar de Jalón, en Valladolid, los residentes están cada vez más inquietos debido a una serie de incendios recurrentes que ocurren prácticamente cada semana. La Asociación de Vecinos del área ha planteado la posibilidad de que estos incidentes sean provocados por la falta de limpieza y el acumulamiento de basura, pero también existe la inquietud de que puedan ser el resultado de acciones intencionales.
Los vecinos han expresado que, aunque sospechan de posibles causas deliberadas, se sorprenden de que, a pesar de la gran cantidad de personas que pasean por la zona con sus mascotas, no hayan podido “atrapar” a ningún responsable de estos fuegos. Esta situación ha llevado a un clima de incertidumbre y desasosiego en la comunidad.
En declaraciones recogidas por Europa Press, los vecinos han manifestado su preocupación por los frecuentes incendios en el pinar entre la carretera de Madrid y su barrio, así como en las cercanías de calles como Teide y el Camino Juana Jugán, donde se ha acumulado una gran cantidad de escombros y materiales inflamables, incluidos neumáticos y maderas.
A pesar de que existe una señal que prohíbe arrojar desechos en la zona y que podría conllevar multas de hasta 5,000 euros, la realidad es que la acumulación de basura y escombros persiste. De hecho, la zona está bajo videovigilancia, incluyendo un dron policial para supervisar el área y evitar esta problemática.
Además, se han registrado incendios en una segunda área conocida como Jalón 2, que está al otro lado de un túnel de la VA-30. Este lugar ha sido utilizado por camioneros y transportistas, quienes dejan gran cantidad de desperdicios. Aunque la Asociación ha pedido al Ayuntamiento la instalación de contenedores, solo se han proporcionado unos pocos bidones, lo que parece insuficiente para abordar el problema.
Los integrantes de la Asociación han subrayado que esta situación de incendios se ha estado repitiendo durante años. Aunque se han hecho esfuerzos para limpiar parcelas adyacentes, aún persiste el temor de que un incidente significativo pueda ocurrir, dado que los factores de riesgo siguen presentes.
Respecto a la posibilidad de que alguien esté provocando estos incendios de forma intencionada, el colectivo vecinal indica que, hasta la fecha, no se ha visto nada claro que apunte a un culpable. Sin embargo, afirman que el problema de la suciedad en la zona ha estado presente de manera continua.
Por lo tanto, proponen como medida preventiva la necesidad de implementar limpiezas mensuales en el pinar y las parcelas del área para reducir los riesgos y mejorar la seguridad. Este tipo de iniciativas no solo contribuiría a mantener el entorno limpio, sino que también podría ayudar a evitar futuros incidentes.
La Asociación ha recordado que, a pesar de haber organizado en el pasado jornadas de limpieza, aún falta vigilancia en el control de los escombros y desechos. La repetición de estos incendios ha obligado al Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento a intervenir, lo que ha generado un sentimiento de desesperación entre los vecinos, que desearían poder señalar a un responsable de estos eventos para poder sentir algo de tranquilidad.
En conclusión, los residentes sostienen que establecer un programa de limpieza periódica podría ser clave para mitigar muchos de los problemas que están enfrentando, especialmente con la llegada del verano, cuando los incendios se vuelven más frecuentes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.