24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Blanco critica al Gobierno que se autodenomina "feminista" por su falta de protección hacia las mujeres.

Blanco critica al Gobierno que se autodenomina

VALLADOLID, 26 de septiembre. La vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha criticado duramente al Gobierno, al afirmar que el que se autoasunera como el más comprometido con el feminismo es, paradoxalmente, el que más vulnera los derechos de las mujeres.

Durante una rueda de prensa, Blanco se refirió al reciente escándalo de las pulseras de seguridad para maltratadores, describiéndolo como "una chapuza más". La consejera subrayó que el Ministerio encargado de promover la igualdad está realizando recortes en derechos fundamentales para las mujeres. “Al principio, se afirmó que no había habido fallos en el sistema, después se reconocieron algunos problemas y las versiones han cambiado. La cruda realidad es que muchas mujeres hoy se sienten completamente desprotegidas”, argumentó.

Blanco también expresó su frustración ante el constante llamamiento desde las Administraciones para que las mujeres denuncien los casos de violencia, mientras el Gobierno no implementa medidas efectivas de protección. “Hemos visto casos de mujeres que han sido desprotegidas, y aunque solo sea una, eso ya es inaceptable”, aseguró.

La vicepresidenta garantizó que la Junta de Castilla y León continuará trabajando para que las mujeres se sientan seguras y no revictimicen por la falta de acción. “No vamos a dejar de señalar las repetidas ineptitudes de este Gobierno”, agregó enfáticamente.

Blanco recordó que esta no es la primera vez que aborda lo que considera una serie de "chapuzas" bajo la administración de Sánchez, incluyendo la polémica 'Ley del sí es sí', la Ley de Paridad y el plan Corresponsables. “La situación es grave, especialmente para las mujeres víctimas de la violencia machista y sus hijos, quienes se sienten cada vez más desprotegidos”, lamentó.

Finalmente, la consejera mencionó que las asociaciones que apoyan a mujeres víctimas de violencia han manifestado su preocupación por el contexto actual. “La información sobre casos específicos la poseen los tribunales y el Ministerio debería tener la responsabilidad de facilitar datos sobre lo que realmente está ocurriendo”, concluyó.