24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Cientos de ciclistas de todo el país compiten en La Histórica de Abejar con bicicletas clásicas.

Cientos de ciclistas de todo el país compiten en La Histórica de Abejar con bicicletas clásicas.

Este domingo 4 de junio se celebrará la undécima marcha cicloturista La Histórica de Abejar (Soria), en la que se darán cita cerca de 200 participantes de 25 provincias, además de Andorra y Países Bajos.

La marcha cicloturista contará con la presencia de ex ciclistas profesionales, bicicletas clásicas y avituallamiento de productos sorianos como porrón de vino y Torrezno de Soria, sin barritas energéticas. La jornada estará amenizada por un cabezudo inspirado en Luis Ocaña, música y caracterización de los participantes, que no podrán asistir con una bici que no cumpla al menos tres décadas. La iniciativa recorrerá 60 kilómetros por pistas de tierra y cumplirá dos requisitos principales: que las bicicletas sean anteriores a 1993 y que las palancas de cambio se encuentren en el cuadro de la bicicleta.

El recorrido comenzará en Abejar, pasando por pueblos como Muriel Viejo y Muriel de la Fuente, Abioncillo, Calatañazor, Cabrejas del Pinar y como meta Abejar. La plaza de Almanzor de Calatañazor será el primer punto del avituallamiento, con Torrezno de Soria, antes de afrontar el último tramo del recorrido y el más complicado. Antes de llegar a la meta ubicada en Abejar, un vermut espera en la fuente de Cabrejas, para afrontar los últimos kilómetros por uno de los caminos más complicados.

La cita mantiene su carácter social y donará un euro de cada inscrito, en esta ocasión a Pedalovida, una iniciativa que recorrió en bicicleta la distancia que separan los hospitales de Soria y Burgos para visibilizar el viaje diario que los enfermos oncológicos tienen que realizar y reivindicar la unidad de radioterapia en Soria.

La marcha cicloturista nació en 2012 de la mano de Alberto Faricle y el Club Ciclista Los Muros de Abejar con el objetivo de "rendir homenaje al ciclismo y a los ciclistas de aquella época, que realizaban tantos esfuerzos por pistas sin asfaltar y que tan buenos momentos nos han dado". Año tras año ha ido haciéndose un hueco en el calendario de las marchas clásicas y en 2015 ya tuvo que limitar la participación.