24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

CyL vuelve a posicionarse como el cuarto destino turístico nacional con 3,84 millones de visitantes.

CyL vuelve a posicionarse como el cuarto destino turístico nacional con 3,84 millones de visitantes.

VALLADOLID, 24 de septiembre.

La región de Castilla y León ha vuelto a escalar posiciones en el panorama turístico nacional, logrando recuperar el cuarto lugar como uno de los destinos más visitados de España, con un notable ingreso de 3.848.592 turistas durante el segundo trimestre del año. Este aumento en popularidad se refleja en los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a través de la Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/FAMILITUR), que fueron reportados por Europa Press.

Durante este periodo, Castilla y León concentró el 8,3 por ciento de todos los viajes realizados en el país, superando así los 3.718.244 visitantes del año anterior y retornando al cuarto puesto en la clasificación, donde el liderazgo sigue estando en manos de Andalucía con un 16,9 por ciento, seguida de Cataluña, que representa un 14,7 por ciento de los turistas.

Asimismo, en cuanto a las pernoctaciones, la comunidad se posiciona en cuarto lugar con 11.704.749 noches, que representan el 7,1 por ciento del total nacional. Andalucía y Cataluña dominan nuevamente en este aspecto, con cifras del 16,0 y 11,9 por ciento, respectivamente.

El gasto total relacionado con los viajes durante el segundo trimestre alcanzó los 15.202 millones de euros a nivel nacional, y de esta cifra, Castilla y León contribuyó con 728,4 millones, lo que equivale al 4,8 por ciento del total, ubicándose como la quinta región en términos de gasto turístico.

En relación a los destinos principales, los datos revelan que los viajeros gastaron más en sus estancias en la Comunidad de Madrid (111 euros), Canarias (110 euros) y las Islas Baleares (106 euros). Por contraste, Castilla-La Mancha (59 euros), Extremadura (61 euros) y Castilla y León (62 euros) se encuentran entre los destinos con menor gasto diario promedio.

Cuando se observa el origen de los viajeros, los residentes de Canarias son los que destacan en términos de gasto diario (108 euros), seguidos por aquellos de las Islas Baleares (107 euros) y Cantabria (103 euros). En el lado opuesto, Aragón (83 euros), Castilla-La Mancha (85 euros) y la Comunitat Valenciana (88 euros) son las que reportan los gastos más bajos.

(Se anticipa una ampliación de la información en próximos reportes).