24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

El Hospital de Medina en Valladolid potencia su unidad de radiodiagnóstico con la incorporación de un moderno ecógrafo.

El Hospital de Medina en Valladolid potencia su unidad de radiodiagnóstico con la incorporación de un moderno ecógrafo.

El Hospital de Medina del Campo, ubicado en Valladolid, ha dado un paso significativo hacia el fortalecimiento de su atención médica al incorporar un innovador ecógrafo de última generación. Este equipo avanzado no solo amplía las capacidades diagnósticas del centro, sino que también eleva el estándar de cuidado que se ofrece a la comunidad.

Este nuevo ecógrafo está diseñado para ejecutar elastografía de alta precisión y para cuantificar la grasa hepática, contando con un software de alto rendimiento y una variedad de sondas que permiten obtener imágenes de gran calidad. Según la información proporcionada a Europa Press por representantes del hospital, esta tecnología no solo promete mejorar los diagnósticos, sino que también es un claro reflejo del compromiso del centro con la innovación en la atención sanitaria.

La incorporación de esta tecnología de vanguardia va de la mano con un aumento en los recursos humanos que apoyan estas nuevas capacidades, gracias a un programa de retención de talento impulsado por la Consejería de Sanidad. Este avance asegura que más pacientes puedan beneficiarse de servicios diagnósticos sin tener que trasladarse a otras localidades, mejorando así la accesibilidad a la atención sanitaria en la región.

En 2024, el hospital ya había realizado un total de 7.751 ecografías, de las cuales 4.150 se llevaron a cabo internamente, lo que representa un notable incremento del 33% en comparación con el año anterior. El saldo restante fue gestionado a través de convenios externos, evidenciando la creciente demanda y la capacidad de respuesta del centro.

Durante la primera mitad del año actual, se llevaron a cabo 2.693 ecografías, lo que indica un aumento del 28% en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que las pruebas concertadas disminuyeron un 19%. Esto sugiere una tendencia positiva en el uso de los recursos disponibles dentro del hospital.

La Junta de Castilla y León ha invertido 95.348 euros en este nuevo equipo ecográfico, como parte del Plan AMAT-1 del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), lo que demuestra un compromiso claro con la modernización y mejora de los servicios de salud en la comunidad.