El precio de la vivienda libre se dispara un 13,6% en el segundo trimestre, marcando el cuarto incremento más alto.

VALLADOLID, 5 de septiembre - El mercado inmobiliario en Castilla y León ha experimentado un notable incremento, con un aumento del 13,6% en los precios de la vivienda libre durante el segundo trimestre del 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento supera en nueve décimas el promedio nacional, que se situó en un 12,7%, alcanzando así su mayor incremento en más de 17 años, desde que se registró un 13,1% en el primer trimestre de 2007, según el último informe del Índice de Precios de Vivienda (IPV) publicado hoy.
Junto con Andalucía, Castilla y León se posiciona como una de las comunidades autónomas con el mayor aumento de precios, en un contexto donde todas las regiones del país, incluyendo las ciudades autónomas, han reportado subidas de dos dígitos en este segundo trimestre.
Las regiones que mostraron los aumentos más significativos fueron la Región de Murcia, con un impresionante 14,6%, seguida de La Rioja y Aragón, ambas con incremento del 13,7%. En contraste, Cantabria y Castilla-La Mancha registraron los crecimientos más modestos, fijándose en un 10,8% y un 11,3%, respectivamente.
A nivel nacional, el repunte del segundo trimestre, que se alza medio punto por encima del incrementado en los primeros tres meses del año, marca 45 trimestres consecutivos de variaciones interanuales positivas en los precios de la vivienda libre.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha dado a conocer que el precio de la vivienda nueva también ha tenido un crecimiento notable, aumentando un 12,1% interanual en el segundo trimestre, aunque ligeramente por debajo de la tasa registrada anteriormente. Por su parte, el precio de la vivienda usada ha experimentado un aumento aún más impresionante del 12,8%, alcanzando su nivel más elevado en 18 años, remontándose nuevamente a principios de 2007.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.