VALLADOLID, 10 de octubre - En un importante fallo que resuena en toda la comunidad, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha respaldado a los residentes de Renedo de Esgueva en su lucha contra la construcción de las polémicas plantas fotovoltaicas 'Hornillos I' y 'Hornillos II'. La comunidad se unió para impulsar una iniciativa popular que llevó al Ayuntamiento a declarar que estos proyectos no eran de interés público.
La reciente decisión del tribunal desestima el recurso presentado por la empresa Inver Generación, perteneciente al grupo Ríos Renovables. Este recurso cuestionaba la negativa del consistorio a permitir la construcción de dichas instalaciones. Así, el fallo del tribunal ratifica la postura del Ayuntamiento, brindando un claro mensaje sobre la importancia de atender las preocupaciones locales, tal como informaron a Europa Press fuentes de Defensa Valle Esgueva.
El fallo del TSJCyL pone de relieve que los proyectos de Ríos Renovables infringían las normativas urbanísticas y territoriales, ya que sobrepasaban la ocupación máxima en suelo rústico, ignoraban la distancia mínima hasta el núcleo urbano y se oponían al desarrollo ordenado de la zona. La decisión subraya que las plantas fotovoltaicas crearían una barrera geográfica entre el núcleo urbano y las áreas destinadas a la expansión residencial, lo que contradice el planeamiento urbano establecido.
Además, se resalta que el Plan de Ordenación Territorial supramunicipal (DOTVAENT) prohíbe categóricamente la instalación de proyectos industriales significativos, como los parques fotovoltaicos propuestos, debido a su impacto visual y a su potencial para fragmentar el territorio, alterando de este modo los valores ambientales y culturales de la comunidad.
En relación al supuesto interés público que alegaba la empresa, el tribunal fue claro: la afectación negativa que estos proyectos acarrearían para el ambiente y el paisaje contradice los verdaderos intereses generales, que no pueden reducirse únicamente a los beneficios comerciales de la empresa promotora.
Desde Defensa Valle Esgueva, se celebra la victoria del colectivo de Renedo, afirmando que gracias a la movilización de vecinos a través de firmas, alegaciones y apoyo financiero se ha logrado esta resolución judicial. También se reconoce el esfuerzo del sistema judicial por valorar la voz de la ciudadanía como un pilar fundamental de la democracia.
Las mismas fuentes sugieren que esta sentencia debería ser objeto de estudio en las facultades de Derecho, así como en el Servicio de Industria y la Consejería de Medio Ambiente y Urbanismo de la Junta de Castilla y León, subrayando su relevancia como ejemplo de participación ciudadana efectiva en cuestiones de impacto territorial.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.