El XVI Festival de Clunia comienza con 'La Odisea de Magallanes': 5 representaciones en el teatro Romano.

BURGOS, 6 Ago.
La Diputación de Burgos, a través de 'Clunia Cultural' y el XVI Festival de Verano de Clunia, ofrecerá del 11 al 19 de agosto diversas propuestas artísticas en el teatro romano de Clunia Sulpicia, ubicado en la localidad de Peñalba de Castro.
El antiguo enclave de Clunia, una de las principales ciudades de la Hispania Romana, tomará vida gracias a las diferentes representaciones artísticas. Además, los visitantes tendrán la oportunidad de trasladarse 2.000 años atrás a través de recorridos teatralizados, talleres infantiles de arqueología, un curso de verano en colaboración con la Universidad de Burgos y doce espectáculos en localidades cercanas.
La edición de este año del Festival de Verano comenzará el 11 de agosto con 'La Odisea de Magallanes y Elcano', una representación teatral que conmemora el quinto centenario de la primera vuelta al mundo y que ha sido galardonada con varios premios 'Lorca', incluido el de Mejor Elenco.
Asimismo, al día siguiente se presentará 'El avaro', una adaptación musical de la sátira de Molière que ha sido reconocida con el Premio al Mejor Espectáculo de Teatro en Escenarios de Sevilla 2022. Además, el 13 de agosto se llevará a cabo 'Desconcerto', un concierto teatral que mezcla música, humor y teatro gestual y que incluirá clásicos de compositores como Mozart o Vivaldi.
En la programación también figura 'La tumba de Antígona', una reinterpretación del clásico de Sófocles a cargo de María Zambrano que combina teatro y filosofía y apuesta por la danza teatralizada. El festival concluirá el 19 de agosto con la comedia romana 'Miles gloriosus', coproducida por Arequipa Producciones y el Festival de Teatro Clásico de Mérida y protagonizada por los reconocidos actores Carlos Sobera y Elisa Matilla.
Durante la presentación, el vicepresidente primero de la Diputación, Ramiro Ibáñez, destacó el éxito creciente del festival, que agotó todas las entradas en su edición anterior, y subrayó la oportunidad que supone esta cita anual para dar a conocer a nivel nacional una de las principales maravillas arqueológicas de nuestro país y un indiscutible atractivo de la provincia de Burgos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.